Search
Close this search box.

Por entrega de lotes a Petroperú: SNMPE exige respetar libre competencia

El sector hidrocarburos peruano atraviesa una de las peores crisis de su historia.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó su preocupación con relación a las recientes declaraciones públicas del ministro de Energía y Minas sobre la próxima publicación de un decreto supremo que otorgaría, sin licitación alguna, los lotes I, VI, X y Z-2B a la empresa estatal de hidrocarburos de Petroperú.

“La Constitución Política del Perú establece que el Estado debe velar por la libre competencia en la inversión y también que debe existir una igualdad de trato entre todos los inversionistas, sean públicos o privados. Un decreto como el anunciado, contraviene los principios constitucionales generando distorsiones en el mercado”, subrayó la SNMPE.

En ese contexto, explicó que, de acuerdo a las normas legales vigentes, ante la expresión de interés de más de un actor sobre un lote petrolero, corresponde que PERUPETRO realice una licitación que convoque a los actores interesados para que compitan, en igualdad de condiciones, y adjudique el lote a la mejor oferta que beneficie al interés nacional. 

“Como país, lo que necesitamos con urgencia es tener políticas claras que generen mayor inversión y el interés de más actores que compitan presentando sus mejores credenciales técnicas; más no medidas que van en el sentido contrario”, afirmó el gremio minero energético.

El sector hidrocarburos atraviesa una de las peores crisis de su historia. Apenas se producen 40 mil barriles diarios de petróleo, cifra que es mínima frente a la creciente demanda del mercado nacional que supera los 250 mil barriles por día, lo que nos obliga a ser un país importador neto de combustibles. 

“Como parte de esta crisis, la empresa nacional viene atravesando una etapa complicada a nivel financiero y operativo. Por ello, debiéramos enfocarnos en promover la transparencia, buen gobierno corporativo y gestión financiera eficiente. Petroperú es de todos los peruanos y debemos conseguir que sea sostenible”, subrayó. 

Asimismo, destacó que hoy en día la empresa estatal ya tiene compromisos pendientes como la operatividad del Oleoducto Norperuano, garantizar la operación del Lote 192, entre otros y gerenciar las obras comprometidas en el Plan de Cierre de Brechas de Loreto. 

De acuerdo a las normas vigentes, Petroperú debe promover un proceso de licitación para los lotes que están por vencer buscando la mejor opción para el país y la población, en el cual la empresa estatal también participe en igualdad de condiciones con los demás actores. 

“De darse este decreto supremo no solo se afectaría la libre competencia e igualdad de trato, sino que seguirá reduciendo la competitividad del sector, ahuyentando la inversión privada”, advirtió el gremio empresarial. 

Las últimas

También te puede interesar

Olympic controló la fuente, aseguró el área y está realizando acciones de limpieza: OEFA

"El administrado controló la fuente, aseguró el área y está realizando acciones de limpieza", manifestó el OEFA, en el marco de la supervisión de las acciones de primera respuesta de Olympic Perú ante el derrame de fluido de producción en la plataforma del pozo PN26D del Lote XIII, distrito Pueblo...

Olympic afirma que controló derrame de agua de Lote XIII “a las dos horas de ocurrido el hecho”

El 7 de enero, durante los trabajos de mantenimiento de pozo en el PN 26, en el distrito Pueblo Nuevo de Colán, sector Las Delicias, se produjo, de manera inesperada, un influjo de fluido de producción. Ante ello, la empresa Olympic desplegó un equipo para actuar rápidamente acorde a los...

Petroperú inicia venta de gasolina premium en Tarapoto y prevé 100 barriles de consumo diario

Petroperú cerró el 2024 con el inicio de la comercialización de Gasolina Premium en la ciudad Tarapoto. El primer cliente en adquirir este producto, elaborado en la Nueva Refinería Talara, fue la Estación de Servicio Universal, perteneciente a la Red Petroperú, con un pedido inicial de 2,500 galones de Gasolina...

Más de S/ 2300 millones recibieron seis regiones por explotación de petróleo y gas a noviembre

En el período enero-noviembre del 2024, la producción de gas y petróleo en el país generó S/ 2,329 millones de canon y sobrecanon, que fueron transferidos a Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y Puerto Inca en Huánuco, para el desarrollo de obras de infraestructura en beneficios de sus poblaciones, informó...

Explotación de Lote 95 generó S/ 22 millones en canon y sobrecanon petrolero para Puinahua

Según el economista Roger Grández, director de Prospectiva Amazónica, la Municipalidad Distrital de Puinahua, en la provincia Requena, recibió S/22.4 millones de canon y sobrecanon petrolero el 2024, cifra que refleja un crecimiento de 4158%, aproximadamente, frente a lo transferido el 2023 (S/ 526 mil) y 2022 (S/ 521 mil)...

Bloqueo a la Refinería Talara pone en riesgo despacho de combustibles, advierte Petroperú

Frente a las protestas registradas, este lunes 6 de enero, en los exteriores de la Refinería Talara y Plantas de Venta Talara, Petroperú reafirmó su disposición al diálogo y a continuar informando de manera transparente los avances de las acciones de limpieza y monitoreo ambiental, en cumplimiento estricto de los...

Petroperú descarta presencia de hidrocarburos en la zona Peña Negra del mar de Talara

Tras ser informada, el sábado 4 de enero, sobre una presunta mancha de hidrocarburos en el área indicada, Petroperú movilizó dos embarcaciones, desde el sur hacia el norte de Peña Negra, para realizar inspecciones exhaustivas tanto en el mar como en las plataformas cercanas del Lote Z-69, sin evidenciar la...

Senace aprobó 222 expedientes por US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles en 2024

En el 2024 el Senace otorgó la certificación ambiental a 222 expedientes que involucran más de US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles para aportar al crecimiento del país, con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades donde se desarrollan proyectos de inversión...

Derrame de petróleo en Talara fue relativamente pequeño, afirmó el ministro de Energía y Minas

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el derrame de petróleo que afectó las playas de Talara, el 20 de diciembre, fue relativamente pequeño. Esta afirmación la hizo en un evento realizado en Miraflores, como parte del proceso de adjudicación del proyecto polimetálico El Algarrobo, ubicado en...

Petroperú consolida su posición en aviación al asegurar suministro a Latam en 2025

Petroperú continuará suministrando combustible de aviación a Latam Airlines Group S.A. y sus filiales (LATAM) durante el año 2025, tras adjudicarse un importante volumen de Turbo A-1 en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como parte del proceso de convocatoria Tender 2025, en el que LATAM solicitó combustible para cubrir sus...

Mejora en La Pampilla

El proyecto comprende el financiamiento, desarrollo de la ingeniería, trámite de permisos, instalación, puesta en operación y el mantenimiento de la nueva bomba (21-P5D) y sus componentes asociados...

“La explotación de un proyecto petroquímico necesita de un contrato de 20 años como mínimo para ser viable”

“Construir una planta en Perú puede costar 20% más de lo que cuesta hacerlo en EE. UU., donde ahí sí hay tecnologías, especialistas y fabricantes de los equipos que se requieren”, refirió Luis Fernández...