Shahuindo: Pan American Silver inaugura su quinto colegio en la región Cajamarca

Créditos de imagen:

Difusión

Pan American Silver Shahuindo, a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) y en convenio con la Municipalidad Distrital de Cachachi, inauguró la Institución Educativa Primaria N° 82375, en el caserío Hierba Buena, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región Cajamarca, la cual contribuirá a mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 90 niños.

“Esta modalidad nos permite garantizar la obra en calidad y tiempo; reafirmando nuestro compromiso de continuar recortando brechas de infraestructura educativa en el distrito donde operamos, recordando que el principal beneficio es para los niños”, dijo Marco Balcázar, director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver.

Se trata de la quinta institución educativa que se construye en el distrito donde opera la Unidad Minera Shahuindo, y la segunda bajo la modalidad de OxI. En sus cuatro años de gestión, Pan American Silver Shahuindo inauguró en el distrito de Cachachi: la I.E.I. N°1082 y la I.E.P. N°82887 en el caserío Moyán Bajo, la I.E.I. N°043 en Cachachi (OxI), la I.E.I. N°1090 en el caserío San José (primera escuela ecológica de Cajabamba) y la I.E.P. N° 82375 en el caserío Hierba Buena (OxI).

“Estamos demostrando que la unión hace la fuerza, este momento lo hemos esperado más de 60 años. Sí se pueden lograr grandes cosas cuando hay voluntad; y qué bueno que la empresa privada y la municipalidad estén apostando por la educación de nuestros caseríos más lejanos”, destacó Carmen Requena Cruz, directora de la I.E.P. Hierba Buena.

Este proyecto superó los S/3.8 millones y cuenta con cuatro aulas pedagógicas, una sala de usos múltiples, biblioteca, dormitorios para docentes, sala, comedor, cocina y un patio techado con losa multiusos. Asimismo, los principales ambientes han sido implementados con equipos multimedia.  

Manuel Salazar Gamboa, alcalde del distrito de Cachachi, precisó: “Fui director en esta escuela y las condiciones de infraestructura eran muy diferentes. El trabajo articulado funciona cuando todos aportamos. Yo felicito a todas las persones e instituciones que se han sumado; incluyendo a los padres de familia de este caserío que también han sido parte de la construcción”.

También te puede interesar

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...