Search
Close this search box.

Petroperú asumirá operación de cuatro lotes petroleros entre 2023 y 2024 sin socio

Perupetro continuará con su ya anunciado proceso de licitación de los lotes V y VII.

Créditos de imagen:

Difusión

Perupetro incorpora ya como operador a Petroperú en diversos lotes petroleros cuyos contratos están próximos a vencer, reveló a Gestión el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera. El titular del Minem detalló que son cuatro lotes los que asumirá la petrolera estatal: en este año el Lote I (que tiene un contrato por 24 meses), así como los lotes VI (operado por Sapet) y el Lote Z-2B (que maneja la compañía Savia), cuyos contratos vencen en lo que resta del 2023.

Los lotes actualmente producen en conjunto cerca de 10,000 barriles de petróleo ligero en promedio diario. Proceso parecido ocurrirá en el 2024 con el Lote X, actualmente operado por CNPC (China National Petroleum Corporation) y de cuyo yacimiento (también en la cuenca Talara) se extraen otros 10,000 barriles de crudo en promedio diario, que ese año será asumido también por Petroperú, aseveró.

“Al terminar sus contratos este año, de acuerdo a lo que se ha dispuesto ya en los contratos que elabora Perupetro, [los lotes] estarían pasando a Petroperú, que los operará en la modalidad que consideren, de forma que la producción va a continuar”, dijo.

Óscar Vera señaló que Petroperú no necesitará incorporar a un socio estratégico para asumir mayores inversiones en los citados lotes, pues consideró que el precio actual del crudo (US$80 por barril) y el volumen de producción (20,000 barriles diarios) le permitirán cubrir (con un ingreso diario de US$1.6 millones) el costo de producción y mantenimiento de esas áreas.

El ministro indicó que Perupetro continuará con su ya anunciado proceso de licitación de los lotes V y VII (también ubicados en el noroeste), pues los mismos requieren de inversión para su recuperación.

Las últimas

También te puede interesar

Carlos Gonzáles: La minería es más atractiva para los inversionistas porque “las concesiones son a plazo indefinido, mientras que las petroleras son a 30 años”

El sector hidrocarburos peruano paga un 2% adicional de impuesto a la renta comparado con otras actividades económicas, lo que también desanima a los inversionistas, dijo Gonzáles. Las regalías en el Perú promedian entre 25 y 26% del valor de la producción. En contraste, Brasil cobra 10%; Argentina, 12%; Colombia...

VALERO y COAM apoyan a autoridad marítima en simulacro de derrame de hidrocarburos en el mar del Callao

El simulacro tuvo como objetivo principal evaluar la capacidad de reacción y coordinación interinstitucional frente a un evento de contaminación por hidrocarburos, así como fortalecer los protocolos establecidos en los planes locales de contingencia...

OIG Perú demuestra cómo hacer bien las cosas: un año de gestión eficiente en el Lote X

Económicamente, la operación del Lote X ha generado más de US$ 71 millones en regalías y US$ 3.2 millones destinados al Fondo de Desarrollo Social. Para los próximos nueve años, OIG Perú proyecta una inversión de US$ 850 millones...

Cusco debate su futuro energético: ¿gas natural u otras energías más asequibles?

Este jueves 12 de junio se desarrollará el panel “Gas natural o energía barata: ¿qué priorizar en el debate?”, el cual forma parte de las sesiones de PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, evento que se realizará en el Hotel Hilton Garden Inn, de la ciudad de Cusco...

Oleoducto Norperuano: Petroperú despliega personal técnico para evaluar origen de la presencia de hidrocarburos en quebrada Pijuayal

El Tramo II del ONP ha sufrido este año cuatro ataques causados por perforaciones intencionales a la tubería, verificados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería...

Especialistas y funcionarios analizarán oportunidades para el impulso de energía competitiva en Cusco

Evento que se realizará el 12 de junio reunirá a líderes del sector energético, autoridades y académicos que debatirán el futuro del gas natural en la Ciudad Imperial...

Primax valorizó más de 7,200 toneladas de residuos no peligrosos en 2024

“Nos esforzamos por ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo y sostenible”, señaló Yuri Proaño, country manager de Primax Perú...

Aviación: primer vuelo de marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez es abastecido con combustibles de Repsol

Repsol Perú es principal proveedor de combustible en el mercado de aviación peruano y en el propio aeropuerto Jorge Chávez, en el que la compañía suministra más del 40% de su demanda. ...

Petroperú iniciará negociación directa para elegir socio operador en el Lote 64

Petroperú iniciará un proceso de negociación directa con empresas interesadas para elegir al socio operador en el Lote 64...

Ciberseguridad: «Los atacantes han acelerado sus operaciones, logrando exfiltrar datos en menos de 5 horas en el 25% de los incidentes»

Es importante destacar que la IA está acelerando el ciclo de vida de los ataques. Por ejemplo, los ciberataques más comunes a empresas mineras son el phishing y el ransomware, explica Kenneth Tovar, gerente país para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks...

Refinería Iquitos: Petroperú ha despachado recientemente desde más de 80,000 barriles de IFO 180 a Brasil

El IFO 180 es un combustible marino, que se viene produciendo en las refinerías de Petroperú, y que está compuesto por una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo...

Petroperú: manifestantes mantienen tomada de manera ilegal la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Esta situación se originó el pasado 17 de marzo, cuando un grupo de docentes inició protestas en San Lorenzo, capital de la provincia, exigiendo al Gobierno Regional de Loreto atención a demandas del sector educación...