First Quantum llega a un acuerdo con Rio Tinto para convertirse en el operador del prometedor proyecto de cobre La Granja, en Cajamarca

Una vez completado, First Quantum adquirirá una participación del 55% en La Granja por un monto de US$105 millones y se convertirá en el operador del proyecto.

Créditos de imagen:

Difusión

First Quantum Minerals Ltd. ha llegado a un acuerdo con Rio Tinto para avanzar en la siguiente fase del proyecto de cobre La Granja. El proyecto está ubicado en el distrito de Querocoto,  en la región norte de Cajamarca, a una altitud de entre 2.000 y 2.800 metros. La Granja es uno de los recursos de cobre no desarrollados más grandes del mundo con un recurso mineral inferido publicado de 4,320 millones de toneladas con 0,51 por ciento de cobre y potencial para una expansión sustancial. 

Rio Tinto ha explorado el proyecto desde 2006, llevando a cabo un extenso programa de perforación que ha expandido significativamente el recurso y ha administrado un programa de relaciones comunitarias de clase mundial que ha asegurado un fuerte apoyo local.

First Quantum adquirirá una participación mayoritaria en el proyecto y llevará a cabo el estudio de factibilidad y el posible desarrollo adicional de lo que tiene el potencial de ser una operación grande y de larga duración.

Una vez completado, First Quantum adquirirá una participación del 55% en La Granja por un monto de US$105 millones y se convertirá en el operador del proyecto. Luego de la adquisición, la compañía será responsable de US$546 millones para el financiamiento inicial del proyecto.

Parte de la financiación inicial se utilizará para completar un estudio de viabilidad, después del cual se espera que la mayoría restante de la financiación inicial se gaste en la construcción del proyecto tras una decisión de inversión positiva. Una vez satisfecho este monto de financiamiento inicial, todos los gastos subsiguientes se aplicarán de manera prorrateada de acuerdo con la propiedad accionaria del proyecto.

“Estoy muy complacido de anunciar la asociación de hoy con Rio Tinto, líder mundial en la industria minera. El trabajo de Rio Tinto en La Granja ha sido extenso hasta la fecha y compartimos la opinión de nuestro socio de que el proyecto tiene el potencial de ser una mina de cobre de calidad”, dijo Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum. “Esperamos trabajar juntos para construir sobre esta base, aprovechando las fortalezas centrales de First Quantum en el diseño de minas, el desarrollo de proyectos y la participación de la comunidad. Esta asociación brindará a First Quantum acceso a un atractivo proyecto de cobre, ofreciendo opciones futuras adicionales en la cartera de proyectos de la compañía mientras nos enfocamos en fortalecer el balance mientras tanto”.

“La Granja es un proyecto emocionante pero complejo que tiene el potencial de ser una nueva fuente importante del cobre que se necesita para la transición energética”, dijo Bold Baatar, director ejecutivo de Rio Tinto Copper. “Esta asociación subraya no solo el potencial de La Granja para ser un importante productor de cobre, sino también la posición de Perú como uno de los destinos de inversión minera más importantes del mundo”.

La finalización de la transacción está sujeta a ciertas condiciones, incluidas las aprobaciones regulatorias del Gobierno de Perú, que se encuentran actualmente en curso. Se espera que la transacción se cierre antes de finales del tercer trimestre de 2023.

También te puede interesar

Mina El Teniente perdió entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre por accidente, dice Codelco

“Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo”, indicó Pacheco...

El Perú es potencia en cobre y oro, pero no forma suficientes profesionales en minería

El especialista en precio de metales, Washington López, recordó que Perú cuenta con una cartera de 62 proyectos mineros que suman más de US$ 60,000 millones, capaces de generar hasta dos millones de empleos directos e indirectos...

San Gabriel: cambios de US$ 37.3 millones obtienen el permiso

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

Cambios en programa de exploración en proyecto Los Chapitos

Habilitación de 85 nuevas plataformas de perforación adicionales a las 180 plataformas aprobadas dentro del área efectiva del proyecto...

Iván Arriagada: “Antofagasta Minerals se está posicionando como una de las empresas con mayor crecimiento entre los productores de cobre”

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y  una mayor producción de cobre y oro...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú. ...

Quellopunta: Teck, en busca de evaluar cobre, zinc, plomo y oro

El proyecto Quellopunta contempla la ejecución de 21.300 m de perforación, en 34 sondajes...

Nexa apunta a Piura

La empresa tiene contemplado realizar actividades de exploración en 17 plataformas y 17 sondajes de perforación diamantina en proyecto Lancones...

Minera Chaupi: el interés geológico de Rio Tinto en Apurímac

El proyecto considera implementar un total de 27 plataformas de perforación...

Ejecutivo presentará nuevas propuestas para el proyecto de Ley MAPE

Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso, y el Minem ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo...

Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares...

Proyecto Copper World,: Hudbay cierra acuerdo de US$ 600 millones con Mitsubishi Corp.

“Asegurar a Mitsubishi como socio con una participación del 30% en Copper World es un hito importante para Hudbay, ya que establecemos una alianza estratégica a largo plazo para impulsar este proyecto de cobre de alta calidad hacia la aprobación y generar un valor significativo en nuestra cartera de crecimiento...