Petroperú es presentado como nuevo operador del Lote 192 ante autoridades regionales de Loreto

Petroperú participará con un socio estratégico, el que se encargará de las inversiones necesarias para volver a poner operativo el lote.

Créditos de imagen:

Difusión

Hoy 28 de marzo, Perupetro presentó a Petroperú como operador del Lote 192, ubicado en las provincias de Datem del Marañón y Loreto, ante representantes del Gobierno Regional de Loreto (GOREL).

La ceremonia, realizada en Iquitos, fue presidida por Carlos Pantigoso, gerente general de Perupetro, y contó con la presencia de Erwin Floret, gerente de Pueblos Originarios del GOREL, en representación del gobernador regional René Chávez; mientras que, integrando la mesa de honor por Petroperú, estuvo presente el gerente de Departamento Exploración y Producción, Rodolfo Escobar.  

Escobar resaltó que el contrato ha sido firmado para un periodo de 30 años e informó que, como consecuencia de la paralización del Lote desde febrero 2020, se están desarrollando actividades para la habilitación de las vías de comunicación y el mantenimiento de la infraestructura; acciones que se esperan culminar a fines del primer año.

Petroperú participará con un socio estratégico, el que se encargará de las inversiones necesarias para volver a poner operativo el lote.

Cecilia Quiroz, gerente Dpto. Relaciones Comunitarias de  Petroperú, señaló que, con base en lo acordado en la consulta previa, se ha incorporado un fondo social, consistente en el 1.5% de la valoración de los hidrocarburos fiscalizados, el que será administrado mediante un fideicomiso privado cuyos fondos serán destinados únicamente a la ejecución de los proyectos de desarrollo que priorice su junta de administración.

El jefe ambiental de la petrolera estatal, Alfredo Pinillos, compartió la política de Petroperú en materia ambiental, así como los principales compromisos y obligaciones de la empresa en este tema. Se espera que cuando empiece la operación del Lote 192, ello pueda reflejarse en una mayor producción para el país y desarrollo para la región Loreto.

En el marco del proceso de presentación de Petroperú como nuevo operador del Lote 192, mañana miércoles 29 de marzo se realizará un evento similar en la ciudad de Nauta ante representantes de las municipalidades de Loreto, Trompeteros, Tigre y, otro en la localidad de San Lorenzo, para las municipalidades del Datem del Marañón y Andoas.

También te puede interesar

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...