Tatsuo Yasunaga, de Mitsui: “Creemos que Chile tiene una gran oportunidad de crecimiento futuro”

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, junto al presidente ejecutivo de la Corporación, André Sougarret, se reunieron el martes con el presidente del directorio de la compañía japonesa Mitsui & Co., Tatsuo Yasunaga, que estuvo de visita en Chile.

En el encuentro abordaron distintos temas de interés para ambas compañías, socias en Anglo American Sur (Los Bronces), donde en conjunto poseen 29,5% de la propiedad desde 2012 (Codelco, por sí misma, tiene 20%).  

“Con Mitsui somos socios desde hace varios años en un yacimiento tan relevante como Los Bronces. Este tipo de reuniones nos ayudan a afianzar esta relación, evaluar cómo está funcionando y robustecerla. Tenemos enormes oportunidades de cooperación en ámbitos de la innovación, el conocimiento y futuros negocios”, describió Pacheco tras el encuentro.

Mientras que Sougarret destacó que “además de conversar temas de negocios, nos manifestaron la necesidad de generar un acuerdo marco para desarrollar trabajos conjuntos, particularmente en temas tecnológicos”.

La reunión de ayer se suma al encuentro que sostuvieron ambas compañías a fines de noviembre del año pasado en Tokio —en el marco de una gira por Asia de los principales ejecutivos de la Codelco—, donde se habló de fortalecer la alianza entre ambas empresas con la búsqueda de mejores prácticas y el desarrollo de temas asociados a innovación. En aquella oportunidad Mitsui ofreció su experiencia en materias como energías renovables, hidrógeno y economía circular, entre otras.

“Estamos confiados en que las inversiones en Chile no han sido afectadas por el Covid, ni por la guerra entre Rusia y Ucrania. Creemos que Chile tiene una gran oportunidad de crecimiento futuro”, dijo Yasunaga, que en el encuentro estuvo acompañado por Kazutaka Shiba, CEO de Mitsui Chile, y Yoshio Onishi, CEO de Mitsui Mineral Resources Development Latin America, entre otros.

Mitsui es uno de los principales holdings de Japón. Con inversiones en seis áreas de negocio —metales, maquinaria e infraestructura, químicos, energía, estilo de vida e innovación— está presente en 65 países, cuenta con casi 500 subsidiarias y sociedades, con más de 42 mil empleados en el mundo y supera los US$ 100 mil millones en activos totales.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...