Petroperú pide a comunidad Fernando Rosas que “abandone la Estación Morona” y libere a trabajadores retenidos desde el 15 de marzo

La Estación Morona es una zona industrial donde hay tanques de almacenamiento de petróleo crudo y combustibles.

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú anuncia que ha reiniciado el diálogo con las autoridades comunales de Fernando Rosas del distrito Morona, en la región Loreto. “Gracias a la iniciativa conjunta de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y Petroperú, se han acordado dos reuniones con las autoridades y pobladores de la citada comunidad”, dice el comunicado.

Petroperú reitera su invocación a la comunidad Fernando Rosas para que “abandone la Estación Morona y hace votos para que se acuerde, por razones humanitarias y en el más breve plazo, la liberación de los trabajadores de la empresa y contratistas retenidos desde el pasado 15 de marzo”.

LEER TAMBIÉN | Petroperú exige liberación inmediata de 41 trabajadores retenidos en Estación Morona

La primera se realizará hoy martes 21 de marzo, en la localidad de San Lorenzo, entre representantes de la comunidad, Petroperú y el Minem. La segunda, el viernes 24 de marzo, con una delegación de diversos sectores del Ejecutivo, encabezada por la PCM y en la misma comunidad, con el fin de informar a la población sobre los avances en la ejecución de sus compromisos en el marco de la Mesa de Diálogo.

Desde que se produjo la ocupación de la Estación Morona, Petroperú ha desplegado todos sus esfuerzos para restablecer el diálogo y los canales de comunicación con la población y las autoridades de la comunidad nativa Fernando Rosas, para reiterar información sobre el Plan de Remediación de las zonas de interés en el área de la Estación Morona. 

A fines de la semana pasada, en el marco de sus funciones, PCM inició las conversaciones con los dirigentes comunales a fin de retomar el diálogo sobre los avances de los compromisos de los sectores del Estado, sobre la ejecución de distintos proyectos en materia de salud, educación y otros. 

La Estación Morona es una zona industrial donde hay tanques de almacenamiento de petróleo crudo y combustibles que podrían originar siniestros de consecuencias lamentables si son manipulados o puestos en contacto con fuentes de calor.

También te puede interesar

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

En el ámbito industrial, el gas natural ha generado US$ 180 millones en ahorros y ha permitido que más de 120 industrias sustituyan combustibles contaminantes como diésel, residuales y GLP...

PERÚ ENERGÍA Norte: Gas natural necesita convertirse en política de Estado para llegar a más usuarios

Expertos de Promigas Perú, FISE y el Minem coincidieron en que la masificación avanza rápido, pero requiere reglas claras y más infraestructura para sostenerse. Piura y la concesión norte suman más de 300 mil hogares conectados, 900 km de redes financiadas por el FISE y un impacto creciente en industrias...

“Sin infraestructura ni un gran clienteque absorba toda la producción, el gas no saldrá del suelo”

Expertos del norte de Perú coinciden en que la demanda anclada, la infraestructura y la certidumbre regulatoria son clave para aprovechar las reservas de gas natural en Tumbes y Piura...

PERÚ ENERGÍA Norte: piden infraestructura, personal calificado y reglas claras para potenciar sector hidrocarburos

Representantes de operadoras, proveedores y gremios coincidieron en que la región enfrenta serias brechas en infraestructura vial, personal calificado y gestión pública, justo cuando inicia una etapa de intensa perforación en Talara...