“Siempre termina en lágrimas”: Goldman Sachs aconseja a fabricantes de autos que no compren mineras

Créditos de imagen:

Difusión

Los fabricantes de automóviles que adquieren empresas mineras para asegurar las materias primas necesarias para las baterías de los vehículos eléctricos terminarán mal si la historia sirve de guía, según el jefe de materias primas de Goldman Sachs Group.

La historia está plagada de ejemplos de consumidores que intentan ascender en los mercados de materias primas, dijo Jeff Currie de Goldman en una entrevista el miércoles con Bloomberg Radio.

“Siempre termina en lágrimas”, dijo. “Entrar y participar en proyectos mineros en lugares como el sur de África requiere una experiencia que es muy diferente a la producción de automóviles”.

Currie estaba comentando en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que Tesla Inc. adquiera Sigma Lithium. El fabricante de autos eléctricos ha estado considerando la adquisición de la minera en medio de una demanda desenfrenada del material crucial para impulsar los vehículos eléctricos, informó Bloomberg News el mes pasado, citando a personas con conocimiento del asunto.

Los fabricantes de automóviles han estado impulsando la minería de manera más agresiva para asegurar el suministro de baterías que reemplazan cada vez más a los motores de combustión interna. Stellantis adquirió una participación del 14% en McEwen Mining. Se dice que la subsidiaria de cobre y General Motors Co. están compitiendo por una participación en la unidad de metales básicos de Vale SA. En enero, GM llegó a un acuerdo de US$ 650 millones con Lithium Americas Corp. para desarrollar el depósito de litio más importante de EE. UU.

También te puede interesar

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...