Carlo De Los Santos: “En menos de cuatro semanas firmaremos el contrato del Lote 192 por el bien de la región Loreto”

Desde julio del 2022, Petroperú tiene luz verde para firmar el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192.

Créditos de imagen:

Difusión

El director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Carlo De Los Santos, inauguró el Foro Nacional Reactivación Petrolera en la Región Loreto, que se viene desarrollando en el hotel Hilton de la ciudad de Iquitos. De Los Santos estuvo a cargo de la primera ponencia “La política energética, planes y perspectivas para el desarrollo de inversiones de hidrocarburos en la Amazonía”, en la que afirmó que próximamente tendrá lugar la firma del contrato del Lote 192 para beneficio de la población de Loreto.

Desde julio del 2022, Petroperú tiene luz verde para firmar el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192. Además, el funcionario recalcó que es preciso hacer un mea culpa por parte de los funcionarios públicos que no han ejecutado el canon que han pagado los inversionistas, lo que ocasiona tanta conflictividad con las poblaciones ubicadas alrededor de los proyectos energéticos.

“Tenemos una política energética desde el 2010. Qué se ha ejecutado? No sé ha aplicado. Por ello, los problemas con las poblaciones. Tenemos brechas importantes en acceso a la energía. Mucho de ello tiene de responsabilidad el funcionario público. En menos de dos meses, hemos destinado 491 millones soles con el objetivo de promover el uso de acceso al gas natural”, sostuvo De Los Santos.

Sobre la nueva Refinería de Talara, señaló que los peruanos debemos sentirnos orgullosos de esta planta que es la sétima planta más moderna del mundo. “No le pidan factura a una obra que recién acaba de iniciar su producción”, agregó.

El director general de Hidrocarburos manifestó que el plan de cierre de brechas ha realizado una transferencia por más de 197 millones de soles y que el Minem con ayuda del Fise debe velar por ese cierre de brechas.

También te puede interesar

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...