Search
Close this search box.

Cynthia Yauli, geóloga de la UNMSM, gana prestigioso premio en Reino Unido por su tesis de gestión sobre el agua

Reconocida con el Water Conservator´s Company Dissertation Prize.

Créditos de imagen:

Difusión

La joven egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Cynthia Yauli Cuadrado, cosecha triunfos que premian su dedicación y esfuerzo académico como estudiante de maestría en la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido.

La exalumna de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica (FIGMMG) y ganadora de la beca Generación del Bicentenario 2021 fue reconocida con el Water Conservator´s Company Dissertation Prize, por la mejor tesis de maestría relacionada con agua, informó la agencia Andina.

Su maestría lleva como título Actualización del modelo conceptual y numérico de aguas subterráneas para investigar las interacciones entre agua superficial, agua de mina y agua subterránea para un sitio en el sur de Inglaterra.

El trabajo, presentado para optar el grado de maestría en Ciencias en Hidrogeología, en la Universidad de Birmingham, también obtuvo el Sir Oliver Prize, premio ganado por la mejor tesis 2022 entre todos los estudiantes de la facultad de Geografía, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, de la Universidad de Birmingham, donde realizó con éxito su Maestría en Hidrogeología.

“Desde el 2019 me preparé para conseguir la beca Generación del Bicentenario, el 2021 la gané y partí a Birmingham. Al inicio fue complicado, por llevar cursos en diferente idioma, pero los resultados finales realmente me sorprendieron. Terminé la maestría ganando dos premios importantes”, expresó la destacada sanmarquina.

The Worshipful Company of Water Conservators es una de las 31 compañías formadas en la ciudad de Londres durante los últimos 80 años, que promueve y difunde el conocimiento de la ciencia, el arte y la práctica de la gestión ambiental y del agua; así como apoyar el avance de la educación dentro de la industria.

Fundado como gremio en 1988 y alcanzando el estado de librea completo en 2000, el enfoque de dicha compañía en el agua y los asuntos ambientales relacionados la coloca en el centro de algunos de los problemas más importantes que enfrenta el mundo en la actualidad.

Las últimas

También te puede interesar

“Debemos recordar que antes de los años 90, la exploración en Perú era casi inexistente”: la historia de cómo nació proEXPLO

Lo que empezó como una inquietud de un grupo de geólogos peruanos a inicios de los años 90, tras asistir a un congreso en Canadá, se ha transformado en el evento de exploración minera más importante de toda Latinoamérica...

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Hasta hace poco, los jóvenes de Escohorno recibían clases en ambientes prestados del nivel primario o en locales improvisados, lo que llevó a muchos padres a tomar la difícil decisión de trasladar a sus hijos a otras localidades...

Potencial minero-energético: ministro Montero Cornejo realizará una visita oficial a Arabia Saudita

El canciller Schialer, en representación del gobierno, ya se está reuniendo con autoridades y empresarios de otros países del Golfo Pérsico como Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, todos ellos grandes potencias en el segmento de energía e hidrocarburos...

Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria

Las becarias Ferreyros DreamBIG son formadas para dar soporte a las máquinas Caterpillar, para sectores como la minería y la construcción...

Acuerdo SQM-Codelco avanza: admiten ampliación en 300.000 toneladas de producción de carbonato de litio equivalente

Esta nueva autorización se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada y a las anteriores autorizaciones otorgadas por las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea...

“Queremos ser la compañía de exploración, desarrollo y minería de oro y cobre más valiosa del mundo”: Barrick Gold es ahora Barrick Mining

"Junto con nuestra cartera de clase mundial de seis minas de oro de primer nivel, estamos construyendo un importante negocio de cobre que contribuirá significativamente al crecimiento de nuestros volúmenes de producción en los próximos años y en adelanta", afirma Mark Bristow...

Producción trimestral de Las Bambas aumenta en 71%

Las Bambas está implementando activamente soluciones, incluida la mezcla de minerales y tratamientos químicos, para mejorar las tasas de recuperación...

Mina Cobriza: las partes acuerdan esperar resultados del Tribunal Fiscal e Indecopi en relación con los impuestos de alcabala y predial

Por su parte, la empresa minera se comprometió en efectuar aportes económicos que serán administrados a través de un fondo fideicomiso para financiar exclusivamente proyectos de inversión social para las comunidades campesinas del distrito de San Pedro de Coris. ...

Codelco alcanzó las 296 mil toneladas de producción propia y US$ 1.348 millones de ebitda en el primer trimestre

Al sumar la participación de Codelco en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%), la producción total alcanzó 324 mil toneladas, cinco mil toneladas (1,6%) más que en el primer trimestre del año previo...

Inversión en exploración minera crece más de 22 % y refuerza la necesidad de formar nuevos talentos en el Perú

“Tenemos una geología privilegiada y eso representa una gran oportunidad si se acompaña de inversión, conocimiento y regulaciones favorables”, comentó Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025...

De tajo abierto a proyecto subterráneo: Senace aprueba inversión de US$ 1,798 millones en Pampa de Pongo, de Jinzhao Mining Perú SA

Para la construcción de la mina, la empresa de capitales chinos destinará US$ 924 millones; para la operación y mantenimiento, US$ 856 millones; para el cierre y postcierre, US17.6 millones...

Cartera de proyectos de inversión minera asciende ahora a US$64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son: Optimización Cerro Verde (US$ 2,100 millones), Ampliación Shougang (US$ 900 millones), Ampliación Quellaveco (US$ 850 millones), Optimización Pallancata (US$ 511.5 millones), Optimización Constancia (US$ 500 millones) y Ampliación Contonga (US$ 362.2 millones), Ampliación Esperanza (US$ 300 millones), Reposición San Rafael...