ProInversión: Acciona Concesiones se adjudicó dos proyectos eléctricos por un monto de US$ 73.1 millones

Créditos de imagen:

Difusión

ProInversión adjudicó a la empresa Acciona Concesiones SL los proyectos “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” e “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte, ampliaciones y subestaciones asociadas” que permitirán atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Ica, Amazonas y Cajamarca.

Acciona Concesiones SL ganó la buena pro al ofertar un costo de inversión total, por los dos proyectos, de US$ 73.1 millones y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 3.9 millones. El costo de inversión ofertado es menor en 45% comparado con los valores considerados en el concurso (US$ 132 millones), lo que supone un importante ahorro para los usuarios.

Esta es la primera adjudicación de ProInversión este año, a un mes del inicio de la gestión del actual director ejecutivo, José Salardi. “La exitosa licitación de los proyectos eléctricos es una muestra de la confianza de los inversionistas en los proyectos APP que desarrolla ProInversión y en el trabajo técnico multisectorial desplegado junto al MEF, Minem y el regulador”, comentó Salardi.

Ambos proyectos eléctricos, licitados por encargo del Minem, beneficiarán a 370 mil de personas de las tres regiones con servicio eléctrico de calidad para desarrollar nuevos emprendimientos y fortalecer las actividades productivas, comerciales y turísticas. Además, contribuirán a mejorar las condiciones de vida y reducir la pobreza, porque la disponibilidad de energía facilitará el acceso a servicios de educación y salud en zonas alejadas.

Resaltó que estos proyectos mejorarán las oportunidades de desarrollo y la calidad de vida de decenas de miles familias en las regiones del país. Además, saludó a Acciona por consolidar su presencia en el Perú a través de inversiones de APP.

Por su parte, Guillermo López-Cediel, representante legal de Acciona Concesiones SL indicó que esta adjudicación es muy importante porque apunta a la ampliación y consolidación de sus inversiones en Perú. Recordó que el año pasado su representada se adjudicó los proyectos eléctricos Reque – Nueva Carhuaquero y Subestación Nueva Tumbes. “Pese a la situación existente en el Perú, seguimos y seguiremos invirtiendo”, agregó.

Los dos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de APP, así el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos. El director ejecutivo de PROINVERSIÓN destacó el rol de las APP en proyectos eléctricos pues garantizan la sostenibilidad de los proyectos y aseguran su operación y mantenimiento. Estimó que este año la entidad adjudicará un paquete de proyectos eléctricos por casi US$ 1,000 millones.

El proyecto “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá ampliar la capacidad de transmisión entre Ica y Poroma e inyectar al Sistema Eléctrico de Interconexión Nacional (SEIN) la energía proveniente de las centrales de generación Punta Lomitas, Dunas y las que se puedan incorporar a futuro del tipo de energía de fuentes renovables; así, reforzar el sistema de transmisión de la zona de influencia local.

El proyecto “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá mejorar del suministro de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Bagua-Jaén, con criterios de eficiencia técnica-económica. El plazo de cada concesión será de 30 años desde la Puesta en Operación Comercial (POC) que está prevista para marzo 2027 y agosto de 2027, respectivamente.

También te puede interesar

Solar: Minem otorgó concesión eléctrica rural a la empresa Renova Solaris Energía

Los sistemas fotovoltaicos domiciliarios serán instalados en las regiones de Loreto, Piura, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas, La Libertad, Pasco, Ayacucho, Puno, Junín, Huánuco, Cajamarca y Huancavelica...

Orygen iniciará construcción de Wayra Solar en julio

Orygen incrementará en un 36% su capacidad solar instalada, alcanzando 353.63 MW (AC) de potencia fotovoltaica, lo que refrendará su liderazgo en la producción solar en el país. ...

“Necesitamos reglas claras que permitan la competencia entre todas las tecnologías”

Carlos León, gerente Legal y de Regulación de Kallpa Generación, destacó que el Perú avanza hacia una mayor penetración de energías renovables, con cerca de 30,000 MW en proyectos solares y eólicos en estudio...

Engie: Proyecto Central Solar Expansión Intipampa, en operación comercial en 2026

"Con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, no solo aumentamos la capacidad de generación solar, sino que también contribuimos al desarrollo económico y sostenible de la región sur", indicó El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú...

Otorgan concesión definitiva a Engie Energía Perú para ejecutar proyecto Central Solar Expansión Intipampa

El proyecto, que tiene una inversión estimada de US$ 56.6 millones, contará con una potencia instalada de 51.7 megavatios y se desarrollará en la provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua, de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial N°194-2025-MINEM/DM...

Planta solar San Martín generará 830 GWh de energía limpia al año

La planta solar, compuesta por 450.000 módulos, producirá anualmente más de 830 GWh de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 440.000 hogares y evitar la emisión de 166.549 toneladas de CO2 al año...

Más de 200 toneladas de cableado aéreo en desuso han sido retiradas a nivel nacional

América Móvil lidera el retiro de cableado con más de 140 toneladas. Le siguen Telefónica del Perú, con más de 10 toneladas, y Empresas de Telecomunicaciones Alfa, con más de 4 toneladas retiradas...

Minem espera poner en operación  33 proyectos de transmisión eléctrica antes de 2029

Entre los proyectos, podemos mencionar: “Enlace 500 kV La Niña - Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”, en Piura, con una inversión de US$ 146.3 millones, el cual reforzará la transmisión en la zona norte, y además formará parte del primer tramo de interconexión eléctrica con Ecuador en 500 kV...

Merciano Basilio: “Cusco ya no puede esperar cinco, diez o quince años, sin tener gas natural”

Cusco es la región que concentra el 97.5% de los recursos gasíferos del país, tanto de gas natural como de líquidos de gas...

Daniel Cámac, nuevo CEO de Hydro Global Perú

“Asumo este nuevo reto con entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad. Estoy convencido de que los próximos meses traerán grandes oportunidades para este equipo. Estoy listo para liderar este nuevo capítulo con determinación y propósito”, dijo...

Arequipa: San Martín Solar inició operación comercial

Esta central fotovoltaica aporta 252,4 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...