Reestructuración: Petroperú suscribe contrato con Consorcio Arthur D. Little Llc – Columbus HB Latam Inc.

La empresa no ha revelado el monto del contrato.

Créditos de imagen:

Difusión

A través de un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores, Petroperú informa que ha suscrito el contrato “Servicio de Consultoría Especializada Internacional que elaborará el Plan de Reestructuración de Petroperú” con el Consorcio Arthur D. Little Llc – Columbus HB Latam Inc. La empresa no ha revelado el monto del contrato.

Petroperú publicó, en el diario oficial El Peruano, a fines de diciembre, las “Medidas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto y de ingresos del personal para el año fiscal 2023”, aprobada por su directorio, con el fin de realizar un manejo adecuado y eficiente de los recursos de la empresa.

Como parte de la implementación de las medidas de austeridad, dentro de los veinte días útiles de enero de 2023, las gerencias de Petroperú deberán presentar su plan de acción para la reducción de gastos, detallando las medidas a realizar, el resultado esperado y cuantificado, así como el respectivo cronograma.

Entre las disposiciones de austeridad para el año 2023, de aplicación y cumplimiento obligatorio en todas las dependencias, se ha establecido que las contrataciones de personal gerencial y/o cargos equivalentes, deberán realizarse en base a las normas del “Lineamiento para la selección de gerentes y cargos equivalentes de las Empresas bajo el ámbito de FONAFE”.

Asimismo, los servicios por honorarios profesionales solo serán contratados en casos estrictamente necesarios y siempre que se cuente con presupuesto para tal fin. Dicha contratación deberá ser sustentada por la gerencia que requiera el servicio y aprobada por el Directorio.

Los viajes al interior del país solo serán autorizados cuando se trate de casos directamente relacionados con el cumplimiento de los fines, metas y objeto social de la empresa y sean estrictamente necesarios. En el caso de viajes al exterior, serán autorizados mediante Acuerdo de Directorio. Para el cumplimiento de sus actividades, las dependencias priorizarán el uso de sus facilidades tecnológicas, como videoconferencias y telecomunicaciones.

Los gastos por concepto de asesorías, consultorías y auditorías se encontrarán en un marco de austeridad y racionalidad, limitándose a aquellos que estén establecidos por disposición legal o sean estrictamente necesarios para el cumplimiento de los fines de la empresa. Todos estos requerimientos deberán ser aprobadas por el Comité Evaluador de Asesorías y Consultorías (CEAC) de la empresa.

Asimismo, se indica que la empresa priorizará la realización de adquisiciones y contrataciones consolidadas, concentrando volúmenes y evitando procesos dispersos de poca cuantía, con el fin de alcanzar menores precios y reducir los costos. De la misma manera, todo el personal de la empresa deberá priorizar la utilización de tecnología informática como medio de comunicación, a efectos de reducir el gasto de papelería, materiales de oficina u otros de uso diario.

También te puede interesar

Talara: Petroperú completó con éxito la exportación de 209 mil barriles de combustibles de alto octanaje

La operación se llevó a cabo en el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la refinería, mediante un sistema de bombeo simultáneo que mantuvo un caudal promedio de 5,000 barriles por hora...

Chevron invertirá en exploración de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 del Perú

La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana...

Minem: Más de 155 mil vehículos a nivel nacional utilizan gas natural con programa Ahorro GNV

“La llegada del gas natural ha generado cambios importantes para el Perú desde su producción. Esta fuente permitirá el desarrollo de la industria y mejores servicios para el transporte, brindando calidad de vida a la población”, subrayó Iris Cárdenas...

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...

Perupetro: Programa de trabajo en Lote 192 se mantiene vigente y perforación de pozos debe realizarse a partir de octubre

La entidad precisa que el 24 de julio se recibió una solicitud para calificar a Upland Oil and Gas LLC, a fin de asumir una participación del 79% en el referido contrato...

FISE construirá tres plantas satélites de regasificación de gas natural en La Convención

Además indicó que el Minem impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó Iris...