Lotes petroleros del Noroeste pasarán a ser gerenciados y operados por Petroperú, afirmó el ministro Oscar Vera

En el caso del Lote 192, para el cual el Minem espera que el contrato se firme el próximo mes.

Créditos de imagen:

Difusión

Los lotes petroleros del noroeste del país, cuyos contratos están próximos a culminar, pasarán a manos de Petroperú. “Ese tema ya lo hemos tratado, tanto con Petroperú como con Perupetro; inclusive también tiene conocimiento nuestra presidenta, y todos coincidimos en que esos lotes, sobre todo los que están en producción, que son negocios en marcha, deben regresar a Petroperú”, dijo el titular del Ministerio de Minas y Energía (Minem), Oscar Vera Gargurevich. “Asumo yo que Perupetro debe estar trabajando en eso para que sea aprovechado este recurso, cuya producción tiene un bajo costo, porque son campos que en su momento produjeron mucho más, están en marcha y no requieren inversiones”.

El ministro, en entrevista con Gestión, argumentó que “todos esos campos deberían regresar a Petroperú, porque, para que se tenga una idea, el sacar un barril de petróleo en esas zonas está entre US$8 a US$10 en Talara, y actualmente en el mercado de crudo lo venden a US$80 a USS$85 [el barril]”.

Vera Gargurevich resaltó que el margen es “altísimo en el tema de la producción”. Además adelantó que las ganancias serían aún mayores dado que se deberá sumar “el margen que nos va a generar la refinería [de Talara], porque, para que sepan, la refinería nueva va a generar márgenes tres veces mayores que lo que generaba con la refinería antigua”.

Dijo que bajo este esquema, Petroperú, como empresa del Estado, podrá pagar “fácilmente su deuda de la inversión que tiene para 30 años, con los bonos que vendió, y encima vamos a tener precios muy competitivos para poder recuperar mercados y poder ofrecer buenos precios”.

En el caso del Lote 192, para el cual el Minem espera que el contrato se firme el próximo mes, los lotes en sí se entregarían a Petroperú y la modalidad de operación (en sociedad con Altamesa) ya “depende de la decisión” que tome la empresa estatal, “porque en muchos casos, es probable que continúe con el personal que está trabajando allí, y siga produciendo, como fue el caso del lote 1 [en Talara]”.

También te puede interesar

Talara: Petroperú completó con éxito la exportación de 209 mil barriles de combustibles de alto octanaje

La operación se llevó a cabo en el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la refinería, mediante un sistema de bombeo simultáneo que mantuvo un caudal promedio de 5,000 barriles por hora...

Chevron invertirá en exploración de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 del Perú

La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana...

Minem: Más de 155 mil vehículos a nivel nacional utilizan gas natural con programa Ahorro GNV

“La llegada del gas natural ha generado cambios importantes para el Perú desde su producción. Esta fuente permitirá el desarrollo de la industria y mejores servicios para el transporte, brindando calidad de vida a la población”, subrayó Iris Cárdenas...

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...

Perupetro: Programa de trabajo en Lote 192 se mantiene vigente y perforación de pozos debe realizarse a partir de octubre

La entidad precisa que el 24 de julio se recibió una solicitud para calificar a Upland Oil and Gas LLC, a fin de asumir una participación del 79% en el referido contrato...

FISE construirá tres plantas satélites de regasificación de gas natural en La Convención

Además indicó que el Minem impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó Iris...