Search
Close this search box.

Minem impulsa proyectos energéticos por cerca de S/ 1,500 millones

Créditos de imagen:

Google

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, indicó que su sector viene impulsando una serie de importantes proyectos energéticos que demandarán una inversión aproximada de 1,500 millones de soles, que beneficiarán a las poblaciones de menores recursos del país.

Asimismo, detalló que una de estas iniciativas es el vale de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (Vale Fise), que beneficia a 940,000 familias de escaso recursos, con un descuento de 25 soles en la adquisición de un balón de gas licuado de petróleo (GLP).

“De este total, 925,000 son de vivienda, 1,400 son comedores populares del programa de complementación alimentaria, 3,300 son ollas comunes y 1,245 son instituciones educativas del programa Qali Warma”, detalló en conferencia, tras la sesión del Consejo de Ministros, con la participación de la presidenta Dina Boluarte y el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Ótarola, en Palacio de Gobierno.

Asimismo, Vera aseguró que se continuará con el programa de masificación del gas natural, mediante el cual se intensificará la construcción de ductos en la zona comprendidas por las regiones Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Junín y Ucayali.

“Actualmente, contamos con 800 millones de soles para impulsar este programa y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) nos ha transferido 460 millones de soles más que nos permitirán construir alrededor de 1,000 kilómetros de ductos que beneficiarán a aproximadamente 100,000 familias”, refirió.

Del mismo modo, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) explicó que se está trabajando en el respectivo decreto supremo para apoyar a alrededor de 86,000 familias de La Convención (Cusco) con los vales para la adquisición de GLP.

“En las zonas de donde se extrae el gas (Megatoni y Kepashiato) estableceremos vales de 63 soles, con lo cual, en esos lugares, prácticamente el gas no costará nada”, afirmó.

Con relación a la refinería de Talara, Vera sostuvo que ya reinició sus operaciones luego de los problemas que tuvo por la falta del suministro de un insumo debido al bloqueo de carreteras.

“Esperamos que en unos 10 días se inicie la producción de combustible de bajo azufre, algo importante porque es un proyecto de gran inversión para el país. Además, en los primeros días de febrero se firmará el contrato del lote 192, probablemente en la ciudad de Iquitos”, indicó.

Electrificación y minería

Al referirse a la electrificación, el ministro de Energía y Minas comentó que hay proyectos importantes que están en ejecución en estos momentos, que son básicamente para las zonas fronterizas como las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay, Santiago, en región Amazonas, los cuales demandarán una inversión de 142 millones de soles y beneficiarán a 28,275 pobladores.

“También estamos iniciados proyectos que beneficiarán a las provincias de Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya en Puno, con una inversión que supera los 82 millones de soles en beneficio de aproximadamente 21,272 habitantes de 480 localidades”, precisó.

En el tema minero, el titular del Minem aseveró que se está trabajando la Ley de Formalización Minera, para la cual se invitará a representantes de esos grupos minero para que brinden aportes y sugerencias.

“Queremos que se formalicen y que contribuyan con esta ley, de tal manera que se sientan incorporados a la legalidad. Vamos también a apoyar el destrabe de los grandes proyectos mineros de la mediana y gran minería que son muy importantes, porque favorecerán los ingresos del país, generarán más empleo y permitirán hacer obras de infraestructura para el país”, puntualizó.

Las últimas

También te puede interesar

Hudbay opta por el camino de la electrificación y cierra trato con Epiroc

“Nos complace apoyar a Hudbay Minerals en su siguiente paso hacia la electrificación”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Invertir en equipos eléctricos ofrece claros beneficios a nuestros clientes. Mejora la salud de los empleados, ahorra en costos de ventilación y reduce las emisiones de gases de...

Rio Tinto y Edify Energy firman un acuerdo histórico sobre energía solar y baterías

Rio Tinto adquirirá el 90 % de la capacidad de energía y almacenamiento en baterías generada por las centrales solares Smoky Creek y Guthrie’s Gap durante 20 años. Edify Energy construirá, poseerá y operará los proyectos, cuya construcción comenzará a finales de 2025 y se prevé que finalice en 2028...

KPMG y Perupetro presentan última edición de la Guía de Inversión Energética para impulsar el sector en el país

“El país cuenta con un enorme potencial energético, y esta guía permitirá a los inversionistas tomar decisiones informadas para contribuir al desarrollo del sector con un enfoque responsable y sostenible”, indicó José Mantilla Castillo, presidente de Perupetro...

«Este sector está lleno de oportunidades para quienes se atreven a innovar y demostrar su talento»

Hoy, Natalia Victorero, líder de inteligencia de negocios en Detroit Power System Perú, con solo un par de preguntas, puede darse una certera idea de lo que le conviene a un cliente e identificar el tema de fondo ante un nuevo requerimiento: ¿reducir costos o necesidad de una energía de...

Pamela Gutiérrez: la meritocracia primero

Kallpa Generación tiene presencia femenina en todas sus áreas, tanto en oficinas como en sus plantas, en espacios altamente especializados como los centros de control y en cargos directivos...

Pluz Energía instalará más de 300 nuevas luminarias LED en distrito de Magdalena del Mar

"La iluminación LED es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar positivamente nuestro entorno urbano.  Celebramos los avances de la Municipalidad de Magdalena, nuestro objetivo es hacer de Lima una de las capitales mejor iluminadas de la región, y Magdalena está liderando el camino", destacó Walter Sciutto, gerente...

Aranceles del presidente Donald Trump aumentarán precios de la energía para EE UU, alega ministro de energía de Canadá

Los nuevos aranceles del 25% del presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones de México y Canadá entraron en vigor hoy martes, junto con una duplicación de los aranceles a los productos chinos al 20%, lo que genera nuevos conflictos comerciales con los tres principales socios comerciales de Estados Unidos...

ABB: US$125 mil por hora son las pérdidas por paradas inesperadas

“Alrededor de un 60% de las fallas en motores o generadores de gran tamaño suceden en el bobinado del estator, los cuales muchas veces son diagnosticados bajo pruebas convencionales hasta que estos están en una etapa muy avanzada”, destaca el Ing. Diego Arias, especialista en servicios del negocio Motion de...

Inversión de US$ 800 millones: Estado peruano y Consorcio Eléctrico Yapay firman convenio de estabilidad jurídica

“Es un proyecto que va a significar, aproximadamente, 1100 kilómetros de líneas de alta tensión de 500 kV, que requerirán una inversión de entre US$ 700 millones y US$ 800 millones. El plazo de construcción del proyecto es de 66 meses, cinco años y medio”, afirmó el apoderado del Consorcio...

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

CSG Shenzhen es responsable del suministro de energía de la ciudad de Shenzhen y la Zona de Cooperación Especial de Shenzhen, en China. La red eléctrica urbana de Shenzhen es una de las más modernas y avanzadas en digitalización y tecnología de dicho país...

Presentan proyecto de reglamento para acelerar ejecución de proyectos de electrificación rural

Entre los principales cambios que se introducen a la norma está el incremento en la ejecución de las inversiones de usos productivos y de proyectos de energías renovables, así como la mejora del proceso de asignación de subsidios provenientes del Fondo de Compensación Social Eléctrica...

OLADE: Inflación energética en América Latina y el Caribe fue de 1.51% en 2024

Este incremento se atribuye al aumento de los precios de la electricidad y combustibles en varios países de la región principalmente a partir del tercer trimestre de 2024...