Víctor Gobitz, CEO de Antamina, es electo presidente de la SNMPE para el período 2023-2024

Gobitz Colchado fue antes presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

Víctor Gobitz Colchado fue nombrado presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2023 – 2024 por el nuevo Consejo Directivo del gremio que fue elegido por la Asamblea de Asociados.

Gobitz Colchado, quien actualmente es presidente y gerente general de Compañía Minera Antamina, recibió el cargo -como es tradición- de su antecesor, Raúl Jacob Ruisánchez.

Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Domingo Drago Salcedo (sector Minero), Juan Miguel Cayo Mata (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Javier Castro Rendón (sector Proveedores).

El presidente electo de la SNMPE asume el cargo en circunstancias que el país sufre una situación social y política crítica, y frente a esto manifestó que tenemos que contar con líderes políticos que convoquen a la reflexión y al diálogo.

“Tenemos que trabajar juntos en la reconstrucción de la institucionalidad, la confianza y acelerar la inversión pública y privada, a fin de cerrar las brechas sociales que arrastramos por décadas, buscando el bienestar de todos los peruanos”, subrayó.

En ese contexto, afirmó que pese al vandalismo y amenazas que ha recibido en las últimas semanas el sector minero energético, las empresas mineras, de hidrocarburos y energía asociadas a la SNMPE, han ratificado su compromiso de continuar trabajando e invirtiendo por el desarrollo del Perú y por bienestar de todos los peruanos.

“El Perú tiene que aprovechar sus fortalezas, colocando en valor todos sus recursos naturales para tener mejores condiciones económicas que le permitan combatir la pobreza y alcanzar el pleno desarrollo regional”, indicó Gobitz.

Finalmente, expresó que la gestión gremial se focalizará en asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector minero energético peruano, dado que hay muchos desafíos por delante; como viabilizar nuevos proyectos e inversiones en minería, revertir la crisis que enfrenta la industria hidrocarburífera y garantizar un marco regulatorio estable, predecible, promotor, ágil y expeditivo que aliente el crecimiento del sector eléctrico.

Gobitz Colchado se graduó como ingeniero de minas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Escuela de Administración de Negocios de ESAN. Asimismo, tiene estudios de especialización en Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania y en Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern.

En la actualidad es presidente y gerente general (CEO) de Compañía Minera Antamina y previamente se desempeñó como CEO de las empresas mineras Buenaventura y Milpo. A lo largo de su desempeño profesional ocupó también cargos directivos en: Minera Aurífera Retamas, Volcan Compañía Minera, Sociedad Minera El Brocal y Rio Alto Mining.

Presidió el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en los períodos 2016 – 2018 y 2020 – 2022.

También te puede interesar

Minem se reúne con mineros artesanales de Arequipa: “Se han comprometido a presentar toda la documentación requerida”

Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera...

Cobre cierra la semana en US$4.37 la libra en medio de la incertidumbre arancelaria de la administración Trump

La evolución semanal del precio del cobre respondió a una compleja interacción entre presiones comerciales y arancelarias que distorsionaron los flujos físicos y ampliaron las primas regionales, mientras la oferta global comienza a mostrar signos de estabilización...

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Minem: GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable, basado en la innovación tecnológica y la promoción de la inversión privada...

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Minem aprueba modificación de Central Solar Sunny a 309 MW

La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...