Inicia desarrollo de cinco proyectos eléctricos que beneficiarán a Lima, Ica y Ayacucho

El plazo de la concesión, contabilizado desde la firma de los contratos, comprende el periodo de construcción y 30 años de operación y mantenimiento de la infraestructura, luego de lo cual revertirá al Estado peruano
Saneamiento: en período 2025-2026, ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos en 13 regiones

Los proyectos en cartera serán promovidos mediante asociaciones público-privadas (APP) en Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, San Martín, Tumbes, entre otros
Adjudicarán en diciembre tres proyectos eléctricos por más de US$ 100 millones

Se trata de los proyectos “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”, en los que se invertirán más de US$ 100 millones
A la fecha, ProInversión concesionó ocho puertos mediante Asociación Público-Privada con un compromiso de inversión total de US$ 3,448 millones

Adicionalmente, ProInversión viene realizando los estudios de demanda que permitirá definir la necesidad y viabilidad de una infraestructura portuaria en Lambayeque, Arequipa (puerto Corio) Moquegua (puerto Ilo) y Tacna (puerto Grau)
Inicia ejecución del Anillo Vial Periférico, megaproyecto de US$ 3,400 millones

ProInversión concretó hoy la suscripción del contrato entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el consorcio adjudicatario para iniciar la obra que conectará 11 distritos de Lima y Callao. El proyecto cierra el proceso de adjudicación, realizado en abril de 2024 al consorcio español Anillo Vial Periférico (integrado por Cintra, Acciona y Sacyr)
Amazonas presenta una cartera de 32 proyectos por más de S/ 1,100 millones

La cartera en promoción que corresponde al Gobierno Regional de Amazonas y las municipalidades de Chachapoyas y Uctubamba contribuirá a cerrar brechas de infraestructura y servicios públicos en sectores como educación, transportes, riego, salud y saneamiento
Entidades públicas cuentan con 322 proyectos en Obras por Impuestos que requieren S/ 12,548 millones

El 58% del total corresponde a proyectos orientados a cerrar brechas de infraestructura y servicios en educación, transportes y salud. Las regiones Áncash, Cusco y San Martín concentran la mayor cantidad de proyectos en cartera, sumando en conjunto S/ 5,970 millones
Cusco: presentan 57 proyectos priorizados en Obras por Impuestos con una inversión de S/ 1,159 millones

Obras en transportes, vial, educación, saneamiento, entre otros, beneficiarán a pobladores de 13 provincias
Entidades públicas cuentan con 72 inmuebles para desarrollar Proyectos en Activos por S/ 1,880 millones

El 78% de Proyectos en Activos identificados corresponden al sector comercio (26%), cultura, turismo y gastronomía (24%), vivienda (10%), deporte y recreación (10%), educación y el resto al sector financiero
Impulsarán 23 proyectos en educación por S/ 2,285 millones mediante Obras por Impuestos

El sector educación encabeza el ranking de inversiones OxI a nivel nacional al haber priorizado y ejecutado alrededor de 33 proyectos e inversiones por S/ 1476 millones