Marcelo Santillana: Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un EIA

“Por ejemplo, el trámite promedio del EIA tarda 32 meses en el Perú, muy por encima del promedio latinoamericano que es de 24 meses”, sostuvo Santillana
Récord: 114 adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos en primer semestre

Solo en el primer semestre se sumaron 52 nuevas empresas, destacando la participación de compañías de los sectores construcción (47%) y minería (22%), que financiaron proyectos por un total de S/ 911 millones, equivalente al 69% del monto adjudicado.
Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca

Esta iniciativa privada cofinanciada (IPC), que contempla una inversión referencial y un monto total de operación y mantenimiento de US$ 283 millones (sin IGV), fue propuesta por la empresa FCC Aqualia, S.A.
Convocarán a concurso público en julio proyecto de agua potable para 1.2 millones de limeños

El proyecto es promovido por ProInversión por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y Sedapal para su concesión mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración.
Villa El Salvador: ProInversión adjudicará en julio proyecto de operación y mantenimiento del HEVES

La concesión se otorgará por 16 años mediante un contrato de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión total estimada de US$ 284 millones.
ProInversión y San Juan de Marcona promoverán Obras por Impuestos de impacto social

Buscan identificar y promover proyectos de inversión pública con participación del sector privado.
ProInversión fomenta construcción de 14 PTAR entre 2025 y 2027 por cerca de US$ 1.900 millones

En los próximos meses, se estima adjudicar el proyecto PTAR Puerto Maldonado, que representa una inversión de US$ 122 millones y beneficiará a 120 mil habitantes de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios.
ProInversión impulsa diez proyectos de energía por más de US$ 3.500 millones en Macrorregión Sur

Del total de iniciativas, seis proyectos beneficiarán directamente a la región Cusco, lo que representa un impulso significativo a su economía regional y local. Estos son: el Gasoducto Regional de Cusco, la Planta de Fraccionamiento en Kepashiato, la Planta de Licuefacción en La Convención y la Central Térmica de Quillabamba (ambos en evaluación), la distribución de gas natural en siete regiones y el Grupo 2 del Plan de Transmisión 2025–2034.
Luis del Carpio: “Estamos cerca de anunciar el proyecto de distribución de gas en siete regiones”

“El desarrollo económico de las regiones está directamente vinculado al acceso a una energía segura, limpia y eficiente”, afirmó el director ejecutivo de ProInversión