PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura.
Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país.
“Pronto el Perú producirá de 2 a 3 minerales nuevos para la transición energética”

“De los 17 minerales considerados clave para la transición energética por el Banco Mundial, 8 ya produce el Perú: cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito. Pronto estaremos empezando a producir de 2 a 3 más. Hay reservas de litio, vanadio y manganeso. Somos un país minero y mineralizado. Estamos bien posicionados”, aseveró Walter Sánchez
Quavii: Más de 345,000 hogares conectados al gas natural en sus concesiones del norte peruano

“Hemos llegado a picos de 59.5 millones de pies cúbicos por día, invertido 500 millones de dólares y construido 5 mil kilómetros de redes de gas natural en las 12 provincias que hoy atendemos”, dijo Nikolai Álvarez
Engie: Regiones del norte peruano reúnen un potencial solar de 70 GW y uno eólico de 15 GW

“Hacia el 2030, se proyecta que el principal consumo energético de la región norte corresponderá al sector residencial (35%), la industria manufacturera (26%) y la minería (14%), mientras que las emisiones de CO2 equivalente aumentarán 30%, siendo las fuentes de mayor emisión el transporte (34%), la manufactura (27%) y el residencial (22%)”, afirmó Daniel Morvely
Grupo Distriluz: Demanda de electricidad en regiones del norte podría duplicarse a casi 1,400 MW en próximos 20 años

“En el caso de Hidrandina, con la puesta en servicio de la central de emergencia de Chao de 19 MW, en mayo de 2024, se redujo la cargabilidad de los transformadores de potencia de la subestación eléctrica Trujillo Sur en los devanados de 60 kV, así como en el transformador de Chao y en la línea de 60 kV de Trujillo a la subestación eléctrica Huaca del Sol. Esta central operará hasta fines de 2025 hasta que llegue la SET Virú, que es la solución definitiva”, indicó
“Esperamos que Perupetro dé una solución a esta incertidumbre de quién será el operador de los lotes próximos a vencer”: alcaldes en el Perú Energía Norte

“Nosotros queremos, para tener mejor canon, una empresa que llegue a perforar a explorar”, dijo el alcalde de El Alto.
Carlos Gonzales, de Enerconsult: “Si yo fuera Petroperú, pediría el Lote X”

En 1982, el Perú producía 195 mil barriles de petróleo diarios. A fines del 2022, apenas supera los 40 mil.
Interconexión eléctrica Perú-Ecuador: “La dificultad está en el lado peruano”, afirma el BID

Las interconexiones eléctricas entre países, antes que procesos físicos, son procedimientos políticos. José Ramón Gómez, especialista en energía de la División Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está convencido de que este 2023 será el año de “las grandes definiciones”. La interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú representa un viejo anhelo de ambos países, […]
Javier Muro: Carecemos de orden territorial, y este es un problema a la hora de planificar redes de distribución de energía

La proyección de la demanda de energía en el mercado regulado del norte del país hasta el 2032 es del 2%, de 650 megavatios a 778 megavatios, dijo el gerente general de Grupo Distriluz.