Existe un desfase de 75 toneladas entre la producción nacional formal de oro y lo que el Perú exporta
Rodolfo García Esquerre, de la PCM, aseveró que esta alarmante cifra de oro ilegal que sale del país representa alrededor de S/ 30 mil millones
Cerca de aprobarse la nueva estrategia para combatir la minería ilegal y promover la formalización
“Estamos a muy poco tiempo de tenerla aprobada. Estamos trabajando ya en el decreto supremo, levantando algunas observaciones, por lo que es cuestión de días para que esto sea aprobado, y con decreto supremo va a ser vinculante para todas las instituciones que están comprometidas en las diferentes actividades que contempla la estrategia”, declaró el alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rodolfo García Esquerre.
Es posible que en el conteo de exportaciones legales se esté camuflando oro ilegal: IPE
Carlos Gallardo, gerente general del IPE, sostuvo que existe un vacío legal en la normativa peruana que no permite identificar el origen del oro que se envía, por ejemplo, a la India, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Suiza y Canadá; y es posible, de acuerdo con Gallardo, que, en el conteo de exportaciones legales, se esté camuflando oro ilegal, producido por organizaciones criminales vinculados a mineros ilegales.
Premier Adrianzén en la OCDE: “Estamos trabajando de manera decidida en todo lo que significa las economías verdes”
El jefe de gabinete también resaltó que el Perú cuenta con diversos aliados estratégicos que han expresado su disposición de apoyar al país en su ingreso a este organismo de cooperación. “A nivel regional destaca Costa Rica, que ha expresado su voluntad de colaborar con nosotros. Además, lo que nos dijeron los primeros ministros de Australia, Nueva Zelanda y Canadá sobre el apoyo que están dispuestos a brindar al Perú para la adhesión, se ha dejado sentir”, reveló el titular de la PCM
Premier Adrianzén: “Crecimiento de exportaciones se potenciará con el megapuerto de Chancay y acuerdos de APEC”
“La diversificación de nuestros productos exportables, especialmente en sectores estratégicos, será clave para seguir creciendo y consolidarnos como un aliado confiable a nivel global”, indicó el jefe del gabinete ministerial
Consideran que la PCM y el MEF deberían hacerse cargo de la resolución de conflictos sociales
Bettina Reyna, consultora principal del Desempeño Social en ERMI, afirma que para el cierre de brechas y el cumplimiento de acuerdos, se necesita de presupuesto
PCM: Treinta y seis comunidades de la Amazonía son amenazadas por la minería ilegal
En Loreto, el río Putumayo y el río Nanay han sido invadidos por mineros ilegales, lo que pone en riesgo el acceso al agua de más de medio millón de habitantes
“Ya son cinco meses de crecimiento sostenido de la producción nacional”: PCM resalta política responsable de la gestión de la economía peruana
“Este nivel de crecimiento se suma a que el sol es la moneda más sólida de la región y a que tenemos la inflación más controlada de esta parte del mundo”, resaltó el jefe del Gabinete Ministerial
Estrategia multisectorial busca reducir la minería ilegal en un 10% anual, afirma alto comisionado de la PCM
“Contamos con la tecnología necesaria para hacer la trazabilidad del material minero, los insumos y los explosivos, lo que nos permitirá medir el impacto de nuestras acciones”, agregó
PCM: Interdicciones golpean con más de S/2,000 millones a la minería ilegal
Madre de Dios es la región donde más cantidad de interdicciones se han realizado. Más de 600 operativos de interdicción en lo que va del año, pero no son la solución definitiva, afirma comisionado de la PCM