PCM: Inversión de más de S/820 millones en zona de influencia del puerto de Chancay

Los proyectos forman parte de la Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales (CIET), aprobada mediante Resolución Ministerial N.° 054-2025-PCM, y serán ejecutados en coordinación con los ministerios de Defensa e Interior, el Gobierno Regional de Lima y diversas municipalidades locales.
PCM realizará Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos

Los responsables de seguridad digital de las entidades públicas y privadas pueden inscribirse hasta el 26 de junio.
Operativo contra minería ilegal en Pataz logra destrucción de bienes valorizados en más de S/ 30 millones

El despliegue de las fuerzas del orden permitió incautar 6 armas de largo alcance, 7 mil unidades de explosivos, 300 unidades de detonadores y 200 kilos de nitrato de amonio.
Megapuerto de Chancay ya recibió su primer lote de vehículos electrónicos provenientes de China

Hasta enero último, el terminal de Chancay ha movilizado más de 15,866 contenedores, 112,000 toneladas de carga a granel y más de 2,100 vehículos. Entre las principales exportaciones, resaltan productos agrícolas como el arándano, la palta y el maíz
Existe un desfase de 75 toneladas entre la producción nacional formal de oro y lo que el Perú exporta

Rodolfo García Esquerre, de la PCM, aseveró que esta alarmante cifra de oro ilegal que sale del país representa alrededor de S/ 30 mil millones
Cerca de aprobarse la nueva estrategia para combatir la minería ilegal y promover la formalización

“Estamos a muy poco tiempo de tenerla aprobada. Estamos trabajando ya en el decreto supremo, levantando algunas observaciones, por lo que es cuestión de días para que esto sea aprobado, y con decreto supremo va a ser vinculante para todas las instituciones que están comprometidas en las diferentes actividades que contempla la estrategia”, declaró el alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rodolfo García Esquerre.
Es posible que en el conteo de exportaciones legales se esté camuflando oro ilegal: IPE

Carlos Gallardo, gerente general del IPE, sostuvo que existe un vacío legal en la normativa peruana que no permite identificar el origen del oro que se envía, por ejemplo, a la India, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Suiza y Canadá; y es posible, de acuerdo con Gallardo, que, en el conteo de exportaciones legales, se esté camuflando oro ilegal, producido por organizaciones criminales vinculados a mineros ilegales.
Premier Adrianzén en la OCDE: “Estamos trabajando de manera decidida en todo lo que significa las economías verdes”

El jefe de gabinete también resaltó que el Perú cuenta con diversos aliados estratégicos que han expresado su disposición de apoyar al país en su ingreso a este organismo de cooperación. “A nivel regional destaca Costa Rica, que ha expresado su voluntad de colaborar con nosotros. Además, lo que nos dijeron los primeros ministros de Australia, Nueva Zelanda y Canadá sobre el apoyo que están dispuestos a brindar al Perú para la adhesión, se ha dejado sentir”, reveló el titular de la PCM
Premier Adrianzén: “Crecimiento de exportaciones se potenciará con el megapuerto de Chancay y acuerdos de APEC”

“La diversificación de nuestros productos exportables, especialmente en sectores estratégicos, será clave para seguir creciendo y consolidarnos como un aliado confiable a nivel global”, indicó el jefe del gabinete ministerial
Consideran que la PCM y el MEF deberían hacerse cargo de la resolución de conflictos sociales

Bettina Reyna, consultora principal del Desempeño Social en ERMI, afirma que para el cierre de brechas y el cumplimiento de acuerdos, se necesita de presupuesto