FMI: Inflación mundial descenderá en 2023 y 2024 en medio de un crecimiento económico deslucido
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el crecimiento mundial registre un descenso estimado de 3,4% en 2022, a 2,9% en 2023, para luego repuntar a 3,1% en 2024. El pronóstico para 2023 es 0,2 puntos porcentuales más alto que el vaticinado en la edición de Perspectivas de la economía...
MEF autoriza transferencia de S/188.6 millones a favor de Reserva de Contingencia
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022 hasta por la suma de S/188.6 millones a favor de la Reserva de Contingencia. Para ello publicó el Decreto Supremo N° 015-2022-EF en el Boletín de...
Perú ejecuta exitosa colocación de bonos por un total de US$4,000 millones
La República del Perú realizó una exitosa operación de endeudamiento a través de la emisión de bonos globales en moneda extranjera por un total de US$4,000 millones, con vencimientos en los años 2034, 2051 y 2072, obteniendo tasas cupones de 3.0%, 3.55% y 3.60%, respectivamente. Las colocaciones de los bonos...
Pedro Francke: Nuevo gobierno confía en poder aumentar impuestos a la minería sin afectar competitividad del sector privado
“Estamos estudiando la fórmula precisa”, afirmó Francke frente al plan de elevar los impuestos mineros, tras agregar que los precios altos del cobre permiten tomar la iniciativa,.
Standard & Poor’s mantiene calificación crediticia de Perú a pesar de turbulencia política
La agencia calificadora Standard and Poor’s mantuvo la calificación crediticia de Perú para su deuda en moneda extranjera de largo plazo con BBB+ y para moneda nacional con A- y con perspectiva estable, y de este modo el Perú se mantiene como el único país de la región que en...
Gobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto por canon
En lo que va del año, los gobiernos locales y regionales han devengado un 26.3% y un 27.3% de sus presupuestos por concepto de canon, sobrecanon y regalías, respectivamente, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En los últimos tres años los gobiernos subnacionales no han logrado alcanzar el...
Necesidades básicas alrededor de Yanacocha Sulfuros, Corani: una inquietud gubernamental
Yanacocha Sulfuros es el paso lógico de la operación minera de Newmont en Cajamarca, y la decisión de inversión en ella, que ronda los US$2,100 millones, será tomada en 2021, y el viceministro de Economía, Mario Arróspide, durante una conferencia virtual organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del...
Ministra María Antonieta Alva: «Perú está en la ‘Champions League’ de la minería»
El crecimiento económico no es un fin sino un medio para cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida. Este es el mantra de la ministra de Economía y Finanzas María Antonieta Alva, quien frente a inversionistas en la ciudad de Toronto, Canadá, recalcó que los ciudadanos en Perú...
Adelantar canon minero, la medida del MEF para proporcionar liquidez a gobiernos regionales y locales
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha “identificado espacios de mejora para contribuir con las metas ambiciosas de ejecución de la inversión pública”. María Antonieta Alva, titular de la cartera, y su equipo técnico, creen haber dado con una medida que mejorará la disposición de los recursos del canon...
Lo que está en juego para el MEF: US$19,400 millones generará Tía María durante vida útil
Tal vez lo ignore, pero US$1,400 millones tienen un efecto macroeconómico en cualquier país del mundo. Los tecnócratas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han preparado un informe a petición del Congreso sobre el impacto de el proyecto de cobre Tía María, suspendido por 120 días y a la...
Reformarán industria energética con creación de comisión multisectorial temporal
Dentro de 15 días hábiles se instalará una comisión multisectorial, liderada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para reformar el subsector electricidad, según dictamina la resolución suprema 006-2019 publicada hoy en el diario El Peruano. Esta comisión deberá analizar el mercado de electricidad y el marco normativo de los subsectores...
Gobierno buscará cooperación internacional para remediar 9000 pasivos ambientales
En reiteradas ocasiones el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anunció que se destinará un importante monto de inversión para remediar los pasivos ambientales dejados por las operaciones mineras y de hidrocarburos de décadas atrás
MEF: “Somos optimistas que podamos superar la barrera de los S/ 1,000 millones este año en Obras por Impuestos»
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirma que a la fecha el mecanismo de inversión pública de Obras por Impuestos ha generado proyectos por un monto total de S/4,000 millones en una década. «Se han aprobado cerca de S/ 4,000 millones en 345 proyectos vía Obras por Impuestos en...
MEF: “Es muy probable que cerremos el déficit fiscal en alrededor de 3% del PBI»
El Poder ejecutivo estima que si el Congreso de la República aprueba otorgarle facultades legislativas, los “ingresos estructurales” del Gobierno aumentarán en “por lo menos en 1% del PBI”, dijo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 📢 El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, informó que en el...
Hugo Perea Flores es el nuevo viceministro de Economía
El economista Hugo Perea Flores fue designado como viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cargo que ocupará desde el lunes 9 de julio, según la Resolución Suprema N° 019-2018-EF publicada hoy. Desde mayo de 2004, trabajó en el BBVA Research. El viceministro Hugo Perea es economista...