Clúster Minero Sur Andino estima integrar a 14 mineras y más de 40 proveedores

El Clúster Minero Sur Andino operará administrativamente en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, pero su ámbito de acción será en todo el país
Víctor Gobitz: Antonio Raimondi reconoció a la minería como un pilar de desarrollo del país

“Hay que reconocer en Raimondi esa mirada integradora, esa visión integral del país y el territorio, y sobre esa perspectiva tiene una propuesta que nos formula donde la minería es uno de los pilares”, señaló
Carlos Castro, de Expomina: “Uno de los retos más complejos para destrabar estos proyectos es el de la permisología”

“El cobre es fundamental para la vida cotidiana; se estima que una persona promedio requiere de 5.4 kilogramos de este mineral que está presente en artículos tan esenciales como los teléfonos, laptops, automóviles y muchas de las tecnologías limpias”, indicó Castro
Plantean participación de la Unidad de Inteligencia Financiera en lucha contra minería ilegal

Elmer Cuba afirma que con apoyo de la UIF se puede identificar el lavado de activos de los líderes de estas organizaciones criminales. También considera que debe haber más acción de la Sunat
Koki Noriega: “Tenemos que dejar claro que Áncash es una zona netamente minera, aparte de agroexportadora y turística”

Si bien reconoció que Antamina es la empresa minera que mayor contribución ha generado a esta región mediante Obras por Impuestos, indicó que actualmente compañías de otros sectores están interesadas en este mecanismo
Inversiones mineras alcanzarán los US$ 5,000 millones este año: ministro Mucho

Recordó que el país cuenta con una cartera de 31 proyectos de cobre por un monto de US$ 40 mil millones en 14 regiones. Prevé que la producción minera del metal rojo supere los 2.8 millones de TM a fin de año.
Víctor Gobitz: Es probable que producción de cobre de Perú este año alcance los 2.8 millones de toneladas

La producción de cobre durante el primer semestre de 2024 ascendió a 1,29 millones de toneladas, según datos oficiales, aproximadamente un 2% menos que durante el mismo período de 2023. El año pasado, las minas de Perú produjeron 2,76 millones de toneladas de cobre.
Fuertes lluvias complicarán al 25% de proyectos cupríferos hacia 2050

El Índice de Precipitación Extrema de Verisk Maplecroft, que mide la frecuencia y la intensidad de las fuertes lluvias en siete horizontes temporales diferentes y tres escenarios de emisiones, muestra que el 19% de las minas de cobre ya enfrentan riesgos significativos debido a eventos climáticos extremos.
Miguel Castilla: Con ejecución de la mitad de proyectos mineros, podríamos crecer hasta 5% sostenidamente

“Hoy que crecemos al 3%, pero fácilmente podríamos crecer al 5%”, expresó el director de Videnza Instituto.
Gobierno trabaja planes de economías alternativas para reconvertir a mineros ilegales

García Esquerre explicó que el enfoque del Ejecutivo sigue un modelo similar al de Devida en el combate al narcotráfico, pero adaptado a la realidad de la minería ilegal. Los tres ejes principales de esta intervención serán la formalización, la erradicación y la recuperación del ambiente.