Minem y Orygen inauguran Central Solar Clemesí, que evitará emisión de 135,000 toneladas de CO2 al año

Aprovecha la energía fotovoltaica del sol mediante 229,140 paneles bifaciales instalados en más de 276,46 hectáreas de terreno desértico en Moquegua
Arequipa impulsa construcción de petroquímica

El gobernador Sánchez también comentó al titular de Energía y Minas los acuerdos que han sellado con los empresarios canadienses respecto a la instalación de la planta de hidrógeno verde, con una inversión de US$ 2,500 millones, que implica la instalación de 3,000 millones de paneles solares en un terreno de las pampas de La Joya
Energía: Minem afirma que proyecto que modifica la Ley N° 28832 promueve la competencia

El Minem resalta que no existe el riesgo de que ocurra una falta de suministro eléctrico debido a que solo ingresarían centrales solares o eólicas, pues lo que se busca es aprovechar el aporte individual de cada tecnología de generación al suministro integral que se brinda a los usuarios
El 76% de proveedores mineros son nacionales, según estudio

El 24% de los proveedores mineros en Perú provienen de América Latina, lo que muestra un creciente interés regional en el sector minero del país
Proyecto minero El Algarrobo, de US$ 2,753 millones de inversión, es declarado de interés nacional

La iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo” ha sido propuesta por Compañía de Minas Buenaventura SAA.
Rómulo Mucho: Suscripción de contratos de tres proyectos de transmisión eléctrica “permitirán integrar más energías renovables”

Los proyectos, pertenecientes al Plan de Transmisión 2023-2032 fueron adjudicados a través de un proceso desarrollado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada
Firman contratos de tres proyectos eléctricos con Concesionaria Transmisora Hub Poroma S.A.C.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, refirió que la firma de los contratos representa un paso trascendental para fortalecer y mejorar la confiabilidad del sistema de transmisión eléctrica al sur del país
Rómulo Mucho: El país debe apoyar la implementación del proyecto Tía María

“Los estudios dicen que el cobre es el mineral que va a reinar en el futuro y necesitamos más proyectos de cobre. Afortunadamente, tenemos proyectos en fase de exploración para que el Perú siga siendo un actor clave como país proveedor en la transición energética que vive el mundo hacia fuentes más limpias”, resaltó el ministro Mucho
Rómulo Mucho: Esperamos superar los US$ 44 mil millones en exportación minera este año

Respecto a Tía María, cuya inversión supera los US$ 1,400 millones, Rómulo Mucho remarcó que el proyecto minero “es una necesidad para Arequipa y el Perú”
Minem inicia formulación de Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Mucho enfatizó que el Perú posee un marco jurídico sólido para los inversionistas extranjeros y están avanzando con la Ventanilla Única Digital