Darío Zegarra: “La minería es una oportunidad para atraer un shock de inversión privada al Perú”

Actualmente China es el principal inversor minero del Perú con un 20.8% de participación del total de proyectos mineros
Treinta y cinco organizaciones piden al Congreso no extender más el Reinfo

El Colectivo PAS – País Seguro envió al Congreso una carta firmada por 27,813 ciudadanos solicitando que no se vuelva a ampliar el Reinfo. Desde el 2016, solo el 2.4% de los 87,000 inscritos en el Reinfo ha logrado formalizarse
Darío Zegarra: En 20 años se necesitará el equivalente a todo el cobre que se produjo en la historia de la humanidad

Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú afirmó que el país tiene una oportunidad, es la segunda nación con más reservas de metal rojo en el mundo. Sin embargo, se necesita fortalecer la institucionalidad para atraer inversiones
“Mafias dedicadas a la minería ilegal vienen enlutando a cientos de familias”: IIMP invoca al Congreso a actuar responsablemente en debate de formalización minera

El IIMP ratificó que el Reinfo abre las puertas a la ilegalidad, que es causante de atentados y abusos continuos a los derechos humanos, a través de crímenes que quedan impunes
Minería ilegal mueve US$ 12 mil millones al año, estima el Ministerio Público

Manifestó el fiscal Federico Chávarry que, en las incautaciones contra los mineros ilegales que han realizado, el equipo de fiscales encontró cuadernillos en los que no solo se llevaba control del oro que se extraía en la zona, sino también se revelan las identidades de personas que se dedican a financiar esta actividad ilícita
Proyecto de Ley MAPE plantea mayor regulación en el uso de explosivos para pequeña minería y minería artesanal

Ministerio de Energía y Minas afirma que es necesario contar con este régimen especial para optimizar la labor de Sucamec
“Desde el IIMP sostenemos que el Reinfo no debe continuar”: Juan Carlos Ortiz

Al representante del IIMP le preocupa la “intención del Congreso de extender por dos años más el Reinfo, un programa que en 12 años ha demostrado ser ineficaz para la formalización minera”
Nueva Ley MAPE debe tener en cuenta la fiscalización de plantas de beneficio

César Ipenza enfatizó que es necesario conocer cuánto material verdaderamente se mueve en las plantas de beneficio y de dónde procede
Uno de cada 3 dólares que se invierten en exploración en Perú proviene de países del APEC

Homar Lozano, director del IIMP, afirmó que se tratan de 38 proyectos que pertenecen a Australia, México, Canadá, Estados Unidos, Japón y China, los cuales representan el 33.8% de inversión de la cartera
Juan Carlos Ortiz: “El marco legal y la estabilidad político-económica son los componentes que aún faltan trabajar”

“El portafolio de proyectos mineros del Perú tiene un alto componente de cobre, lo cual va a ser fundamental en la transición energética de los países miembros de APEC”, enfatizó el vicepresidente del IIMP