FMI: Inflación mundial descenderá en 2023 y 2024 en medio de un crecimiento económico deslucido

FMI: Inflación mundial descenderá en 2023 y 2024 en medio de un crecimiento económico deslucido

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el crecimiento mundial registre un descenso estimado de 3,4% en 2022, a 2,9% en 2023, para luego repuntar a 3,1% en 2024. El pronóstico para 2023 es 0,2 puntos porcentuales más alto que el vaticinado en la edición de Perspectivas de la economía...

Leer más
El FMI, a favor de un impuesto extra y temporal a los ricos para financiar la salida de la crisis

El FMI, a favor de un impuesto extra y temporal a los ricos para financiar la salida de la crisis

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha mostrado abierto a que los países instauren una tasa covid temporal.  «Para ayudar a satisfacer las necesidades de financiación relacionadas con la pandemia, los responsables de formular las políticas podrían considerar una contribución temporal de recuperación de la covid-19, que grave los ingresos...

Leer más
FMI recomienda otorgar bono de S/2,760 para reducir pobreza a niveles previos a la pandemia

FMI recomienda otorgar bono de S/2,760 para reducir pobreza a niveles previos a la pandemia

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en un informe en el que analiza la situación económica del Perú, recomienda entregar un bono equivalente a S/2,760 para reducir los niveles de pobreza a niveles previos a la pandemia de covid-19. El FMI estima que el costo de la aplicación de esta medida...

Leer más
«Los pobres son cada vez más pobres»: FMI

«Los pobres son cada vez más pobres»: FMI

Se espera que cerca de 90 millones de personas caigan este año en situación de extrema pobreza.

Leer más
Banco Mundial y FMI piden a países ricos suspender deuda de naciones pobres

Banco Mundial y FMI piden a países ricos suspender deuda de naciones pobres

El Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han presentado al G-20 una declaración conjunta sobre el alivio de la deuda de los países más pobres: El estallido de la pandemia del coronavirus probablemente tendrá consecuencias socioeconómicas graves para los países de la Asociación Internacional de Fomento, que albergan...

Leer más
Coronacrisis: Salida de capitales de países emergentes alcanza los US$83,000 millones

Coronacrisis: Salida de capitales de países emergentes alcanza los US$83,000 millones

El Fondo Monetario Internacional advierte que el coronavirus ha provocado la mayor fuga de dinero desde los países emergentes desde que hay registros. La salida de capitales del bloque en vías de desarrollo, el eslabón más débil de la cadena, alcanza los US$83,000 millones desde el inicio de la crisis....

Leer más
¿Cómo afecta la caída del precio de petróleo a los países de la región?

¿Cómo afecta la caída del precio de petróleo a los países de la región?

El lunes pasado los precios del crudo cayeron hasta un 30%, luego que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no llegara a un acuerdo con Rusia sobre el recorte de bombeo y Arabia Saudita anunciara oficialmente un aumento de su producción. Este desplome del precio del oro negro...

Leer más
FMI: «Los riesgos a la baja siguen siendo importantes»

FMI: «Los riesgos a la baja siguen siendo importantes»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta en un reciente informe que el crecimiento mundial, que según estimaciones fue de 2,9% en 2019, aumente a 3,3% en 2020 y a 3,4% en 2021; es decir, una revisión a la baja de 0,1 puntos porcentuales para 2019 y 2020 y de 0,2...

Leer más
FMI: Un peruano produce la quinta parte de lo que genera un estadounidense

FMI: Un peruano produce la quinta parte de lo que genera un estadounidense

Una de las desventajas del país con respecto a las naciones del primer mundo es la productividad laboral. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), un estadounidense produce cuatro veces más que un peruano de la población económicamente activa. “El nivel de productividad laboral del Perú es un quinto de Estados...

Leer más
Mejores tiempos llegan a América Latina por el impulso de las materias primas

Mejores tiempos llegan a América Latina por el impulso de las materias primas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha hecho público hoy su último estudio sobre las posibilidades de crecimiento económico de América Latina.

Leer más