Nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025: asciende a US$ 1039.2 millones

La CPEM 2025 presenta información detallada de los 84 proyectos a través de fichas técnicas. Entre las características que la componen se encuentran: titular minero, accionistas, ubicación geográfica, inversión del proyecto, tipo de exploración, datos principales y la situación actual de cada proyecto minero.
Walter Tejada: “Tenemos que facilitar como país ese paso para avanzar con los programas de exploración”

“Tradicionalmente, el Perú ha participado de los presupuestos globales de exploración en alrededor del 6%, en estos momentos nuestra participación es menos del 4%, mientras que otros países como Chile y Argentina aumentaron su participación”, detalló
En lo que va del año, ya se invirtieron US$ 388 millones en exploración

La inversión en exploración representa el 11.6% de toda la inversión minera. El Ejecutivo aprobó autorizar tres proyectos de exploración por más de US$ 61 millones
Walter Tejada: “Realmente hemos rasguñado el potencial que tiene nuestro país en minerales”

Respecto al litio, resaltó que el Perú tiene potencial en litio en roca, encontrado normalmente en rocas volcánicas, lo cual es diferente a lo que vemos en otros países de la región como Chile y Argentina, que están más asociados a los salares
Walter Tejada: Perú ha perdido participación en el mercado global de exploración

“Si hace 5 o 6 años la inversión en exploración realizada en Perú representaba el 6% del total global, el día de hoy representa menos del 4%. Es una caída bien significativa”, detalló el ingeniero
Proyectos de exploración de oro y cobre alcanzan los US$ 445 millones de inversión

El 53% de la cartera de exploración se hace en terrenos en los que aún no opera ninguna mina, reveló presidente de proEXPLO durante Fexmin, en Chile
Walter Tejada: Hay US$ 253 millones en proyectos de exploración en ejecución o a punto de empezar

Tejada también subrayó que el porcentaje de proyectos de exploración en ejecución en el país ha mostrado un incremento significativo, pasando del 22% al 39% en solo un año.
Inversiones mineras en exploración alcanzaron los US$ 50 millones en junio

Poderosa, Buenaventura y Nexa, en ese orden, las que más han inyectado capital en el rubro hasta la mitad del año.
Miguel Cardozo: En el mundo la exploración aumentó un 61%; en Perú cayó 3%

El exdirector del IIMP atribuyó este descenso a la publicación del Decreto Supremo N°042-2017 que afecta la actividad de exploración en el país.
Australiana AusQuest inicia perforaciones en yacimiento de cobre en Perú

En ese depósito han hallado sólidos indicios de mineralización de cobre y oro.