Equidad de género: ENGIE Energía Perú obtiene certificación EDGE MOVE

Al cierre del 2024, la compañía alcanzó un porcentaje del 24% de mujeres, lo que representa un incremento de más del 10% en 2 años. Respecto a la brecha salarial (diferencia entre hombres y mujeres) se ubica en 1.4%, es decir 3% menos que el 2023
ENGIE Chile se adjudica licitación para construcción de nueva subestación

La nueva Subestación Seccionadora Manuel Rodríguez -ubicada en Tiltil- permitirá ampliar la capacidad del sistema eléctrico en la zona central, facilitando la integración de nuevos proyectos de generación renovable y reforzando la infraestructura de transmisión del país vecino
ENGIE Energía Perú aumentó su ebitda consolidado en 27% a diciembre de 2024

“Cerramos el año 2024 satisfechos con el trabajo realizado. La propuesta de oferta comercial se ha enfocado en acuerdos estratégicos a mediano y largo plazo, innovando en las condiciones comerciales para gestionar riesgos y ofrecer propuestas competitivas”, mencionó El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú
ENGIE mantiene liderazgo en responsabilidad social en el sector energía peruano

ENGIE es la primera generadora de energía eléctrica del Perú con 2,694 MW de capacidad instalada y 10 centrales de generación distribuidas en todo el país. Cuenta con un portafolio de proyectos de energías renovables por un total de 1,200 MW, entre solar y eólica, en distintas fases de desarrollo
Engie completa energización de su mayor parque de energía renovable en Chile

Se trata del Parque Eólico Lomas de Taltal, ubicado en la región de Antofagasta, que cuenta con una capacidad instalada de 342 MW
Inversión total de US$ 127 millones: Engie Energía Perú se adjudicó tres proyectos eléctricos que beneficiarán a Áncash, Junín y Ucayali

En el acto público de buena pro, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó que en el periodo 2023-2024 se han adjudicado 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas por US$ 2,000 millones
Resultado neto consolidado de ENGIE Energía Perú se incrementa en 77%

Durante este tercer trimestre, la compañía suscribió dos nuevos contratos por un total de 100 MW con el Grupo Distriluz y COELVISAC. Al 30 de setiembre del 2024, la empresa cuenta con 56 clientes libres y 12 empresas distribuidoras. La potencia contratada vigente es de 1,768 MW, 2% menos con respecto al mismo periodo del 2023
Engie: Regiones del norte peruano reúnen un potencial solar de 70 GW y uno eólico de 15 GW

“Hacia el 2030, se proyecta que el principal consumo energético de la región norte corresponderá al sector residencial (35%), la industria manufacturera (26%) y la minería (14%), mientras que las emisiones de CO2 equivalente aumentarán 30%, siendo las fuentes de mayor emisión el transporte (34%), la manufactura (27%) y el residencial (22%)”, afirmó Daniel Morvely
ENGIE, entre las 100 empresas con mejor reputación corporativa en Perú y líder del sector energía

Su portafolio de proyectos de energías renovables es de un total de 1,200 MW, entre solar y eólica, en distintas fases de desarrollo
Engie Perú: Costo de energía eléctrica para la producción de cobre en Perú se estima en 65 dólares el megavatio-hora

Según el gerente de Engie, mientras más altos sean los costos operativos – especialmente la energía – y más bajas las leyes de cobre, habrá mayor incertidumbre para las futuras inversiones mineras