Paola Bustamante: Gobierno estimula conflictos contra Las Bambas
Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores y exministra de Estado, señaló que el Gobierno está azuzando un conflicto de comuneros contra la empresa Las Bambas, en Apurímac, en vez de promover el dialogo. También dijo que el Ejecutivo responsabiliza a la Constitución de su incapacidad para cumplir sus compromisos de...
PCM le propuso a la SNMPE cambios en la Ley General de Minería para reducir conflictos sociales
La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que se deben avanzar en algunos ajustes.
Presidente de Confiep: No recuerdo ningún gobierno en que haya habido tantas paralizaciones en minería
El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, criticó el mal momento que pasa el sector minero debido a la conflictividad social y su mala gestión, y el impacto que esto está causando en los ingresos que el sector minero aporta al país. «No recuerdo ningún gobierno (en el pasado) en...
Intensificación de conflictos sociales en minería y energía son preocupación extrema para 81% de ejecutivos
De acuerdo con un último sondeo realizado entre ejecutivos de las más de 300 empresas e instituciones clientes del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría (entre el 10 y 15 de este mes), un 81% de ejecutivos señaló que la intensificación de la conflictividad social alrededor de proyectos...
Nuevo presidente, Keiko Fujimori o Pedro Castillo, deberá hacerle frente a 191 conflictos sociales
El mundo espera el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú. Keiko Fujimori y Pedro Castillo disputan la presidencia y el futuro del país con ideas diametralmente distintas con respecto a la industria minera. Mientras que la primera quiere incentivar la inversión en el sector y...
Hay 10 lotes parados por pandemia y conflictos sociales: Perupetro
La presencia del covid-19 en el país es la principal causa invocada por empresas petroleras para mantener sus contratos paralizados bajo la condición de fuerza mayor, según el último reporte sobre supervisión de contratos del sector hidrocarburos, que emitió Perupetro, y que señala que son diez los lotes cuyos contratos...
Una antropología de la mediación intercultural
Por Luís Novais, autor del libro Campesinos y Mineros. Una Reflexión sobre las causas de la conflictividad social en el Perú. Este artículo aparece en la edición 81 de la revista Energiminas. Todos los peruanos conocen la leyenda de los hermanos Ayar, que un día dejaron la célebre cueva de...
Minería en tiempos de pandemia
Por Luis Francisco Thais, especialista en prevención de conflictos y desarrollo sostenible. Esta entrevista aparece en nuestra edición digital. Anuncian los titulares en la prensa mundial que la nueva normalidad es el cambio. Pero el cambio siempre ha sido la regla. La diferencia ahora es que los factores que lo...
Defensoría del Pueblo: Actores involucrados en conflictos sociales son cada vez más proclives al diálogo
La Defensoría del Pueblo afirma que en el Perú hay actualmente 82 conflictos sociales vinculados a la actividad minera y según Rolando Luque, adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la entidad, estos representan el 44% del total de desacuerdos existentes hasta el momento en el...
¿El origen de los conflictos sociales? Las necesidades básicas no satisfechas: MEM
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, indicó que “las necesidades básicas no satisfechas” de los ciudadanos son “el problema de fondo de los actuales conflictos sociales”, dado que no se materializan los “beneficios para la población”. “Ahí tenemos que trabajar”, reconoció en el segundo foro de colaboración público-privada:...
En un conflicto los ministros humanamente también temen
Tres exministros de Energía y Minas nos cuentan sus experiencias con las comunidades, conflictividad y negociación. (Tomado de la edición Nº 23 de Energiminas / Junio 2013) Miraflores. Mañana de un sábado. «Pudimos haber resultado heridos, pudimos haber sido secuestrados. Están los videos», nos indica Carlos Herrera Descalzi. Camisa...
Áncash, región en la que predominan los conflictos socioambientales vinculados a la minería
El Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM) reveló que la región Áncash sigue encabezando el ránking de conflictividad social, predominando los conflictos socioambientales y los vinculados a la minería. En el caso de Cajamarca, destaca que la empresa Yanacocha anunció intenciones de retomar el proyecto Conga en el...
Sector minero concentra el 41.9% de los casos de conflictos sociales registrados por la PCM
El reporte Willaqniki de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM), dio cuenta que a julio del presente año se registraron 205 casos de conflictividad social, de los cuales 85 tienen que ver con la actividad minera y 18 con la hidrocarburífera....
EL VALOR DEL DIÁLOGO
Por Ricardo Morel Hace pocos días tuve la suerte de ser invitado al panel de comentaristas sobre la reciente publicación “El valor del diálogo” de la Defensoría del Pueblo del Perú (DP). Es importante recordar que, en el Perú, ha sido la Defensoría del Pueblo quien tuvo la primera mirada,...
Defensoría del Pueblo: Puno, la región con más casos de alerta de conflictividad social
La Defensoría del Pueblo advirtió que hay 15 casos de amenazas de conflictos socioambientales en 11 regiones del Perú, según su reporte publicado en mayo. Estas regiones son Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Puno, Pasco y Tumbes. Según el reporte, Puno es la región con más...