Rolando Luque: Solo el 10% de los conflictos son de oposición a la minería

Rolando Luque: Solo el 10% de los conflictos son de oposición a la minería

Solo el 10% de los conflictos sociales reportados en el país son de oposición a la minería en el país, informó el adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque, en Perumin 35. El funcionario participó en la mesa redonda “Conflictividad...

Leer más
Las Bambas: Defensoría del Pueblo afirma que en mayo 2 civiles y 10 policías resultaron heridos en enfrentamientos con comuneros de Huancuire

Las Bambas: Defensoría del Pueblo afirma que en mayo 2 civiles y 10 policías resultaron heridos en enfrentamientos con comuneros de Huancuire

La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N.° 219, correspondiente al mes de mayo, el cual da cuenta —entre otros aspectos— de 205 conflictos sociales registrados (151 activos y 54 latentes). El documento indica que en dicho período se solucionaron cuatro conflictos, tres a través del diálogo....

Leer más
«Ningún gobierno tuvo tanta plata de la minería como el actual»: Marcial García, de EY

«Ningún gobierno tuvo tanta plata de la minería como el actual»: Marcial García, de EY

Agregó que los con­flic­tos socia­les son un «claro reflejo» de que no se están uti­li­zando de la mejor forma los recur­sos.

Leer más
José Augusto Palma: «Ante la ausencia de un Estado con autoridad, se está normalizando el conflicto y la violencia»

José Augusto Palma: «Ante la ausencia de un Estado con autoridad, se está normalizando el conflicto y la violencia»

Estiman que conflictos sociales reducirán el valor de exportaciones mineras en US$650 millones en 2022

Leer más
Paola Bustamante: Gobierno estimula conflictos contra Las Bambas

Paola Bustamante: Gobierno estimula conflictos contra Las Bambas

Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores y exministra de Estado, señaló que el Gobierno está azuzando un conflicto de comuneros contra la empresa Las Bambas, en Apurímac, en vez de promover el dialogo. También dijo que el Ejecutivo responsabiliza a la Constitución de su incapacidad para cumplir sus compromisos de...

Leer más
BCR: Para 2022, producción minera subirá 5,9% por empuje de Toromocho, Mina Justa y Constancia, y entrada de Quellaveco

BCR: Para 2022, producción minera subirá 5,9% por empuje de Toromocho, Mina Justa y Constancia, y entrada de Quellaveco

Más de 200 conflictos sociales mensuales se reportan últimamente, según la Defensoría del Pueblo.

Leer más
PCM le propuso a la SNMPE cambios en la Ley General de Minería para reducir conflictos sociales

PCM le propuso a la SNMPE cambios en la Ley General de Minería para reducir conflictos sociales

La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que se deben avanzar en algunos ajustes.

Leer más
Presidente de Confiep: No recuerdo ningún gobierno en que haya habido tantas paralizaciones en minería

Presidente de Confiep: No recuerdo ningún gobierno en que haya habido tantas paralizaciones en minería

El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, criticó el mal momento que pasa el sector minero debido a la conflictividad social y su mala gestión, y el impacto que esto está causando en los ingresos que el sector minero aporta al país. «No recuerdo ningún gobierno (en el pasado) en...

Leer más
Intensificación de conflictos sociales en minería y energía son preocupación extrema para 81% de ejecutivos

Intensificación de conflictos sociales en minería y energía son preocupación extrema para 81% de ejecutivos

De acuerdo con un último sondeo realizado entre ejecutivos de las más de 300 empresas e instituciones clientes del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría (entre el 10 y 15 de este mes), un 81% de ejecutivos señaló que la intensificación de la conflictividad social alrededor de proyectos...

Leer más
Protestas contra minería se dan con mayor intensidad en zonas donde hay respaldo a Gobierno

Protestas contra minería se dan con mayor intensidad en zonas donde hay respaldo a Gobierno

Protestas en el sur contra la minería registran mayor intensidad que en otras zonas del Perú.

Leer más
Nuevo presidente, Keiko Fujimori o Pedro Castillo, deberá hacerle frente a 191 conflictos sociales

Nuevo presidente, Keiko Fujimori o Pedro Castillo, deberá hacerle frente a 191 conflictos sociales

El mundo espera el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú. Keiko Fujimori y Pedro Castillo disputan la presidencia y el futuro del país con ideas diametralmente distintas con respecto a la industria minera. Mientras que la primera quiere incentivar la inversión en el sector y...

Leer más
Hay 10 lotes parados por pandemia y conflictos sociales: Perupetro

Hay 10 lotes parados por pandemia y conflictos sociales: Perupetro

La presencia del covid-19 en el país es la principal causa invocada por empresas petroleras para mantener sus contratos paralizados bajo la condición de fuerza mayor, según el último reporte sobre supervisión de contratos del sector hidrocarburos, que emitió Perupetro, y que señala que son diez los lotes cuyos contratos...

Leer más
Una antropología de la mediación intercultural

Una antropología de la mediación intercultural

Por Luís Novais, autor del libro Campesinos y Mineros. Una Reflexión sobre las causas de la conflictividad social en el Perú. Este artículo aparece en la edición 81 de la revista Energiminas. Todos los peruanos conocen la leyenda de los hermanos Ayar, que un día dejaron la célebre cueva de...

Leer más
Minería en tiempos  de pandemia

Minería en tiempos de pandemia

Por Luis Francisco Thais, especialista en prevención de conflictos y desarrollo sostenible. Esta entrevista aparece en nuestra edición digital. Anuncian los titulares en la prensa mundial que la nueva normalidad es el cambio. Pero el cambio siempre ha sido la regla. La diferencia ahora es que los factores que lo...

Leer más
Defensoría del Pueblo: Actores involucrados en conflictos sociales son cada vez más proclives al diálogo

Defensoría del Pueblo: Actores involucrados en conflictos sociales son cada vez más proclives al diálogo

La Defensoría del Pueblo afirma que en el Perú hay actualmente 82 conflictos sociales vinculados a la actividad minera y según Rolando Luque, adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la entidad, estos representan el 44% del total de desacuerdos existentes hasta el momento en el...

Leer más
¿El origen de los conflictos sociales? Las necesidades básicas no satisfechas: MEM

¿El origen de los conflictos sociales? Las necesidades básicas no satisfechas: MEM

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, indicó que “las necesidades básicas no satisfechas” de los ciudadanos son “el problema de fondo de los actuales conflictos sociales”, dado que no se materializan los “beneficios para la población”. “Ahí tenemos que trabajar”, reconoció en el segundo foro de colaboración público-privada:...

Leer más
En un conflicto los ministros humanamente también temen

En un conflicto los ministros humanamente también temen

Tres exministros de Energía y Minas nos cuentan sus experiencias con las comunidades, conflictividad y negociación.   (Tomado de la edición Nº 23 de Energiminas / Junio 2013) Miraflores. Mañana de un sábado. «Pudimos haber resultado heridos, pudimos haber sido secuestrados. Están los videos», nos indica Carlos Herrera Descalzi. Camisa...

Leer más