Search
Close this search box.

“El Reinfo debe ser eliminado y ninguna norma debe hacer en beneficio de un grupo”: IIMP

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, invocó a las autoridades a actuar con celeridad y justicia frente a los sucesivos atentados que han sufrido las compañías mineras, orquestadas por mafias dedicadas a la ilegalidad. Asimismo, condenó el más reciente atentado sufrido por Minera Poderosa el pasado 12 de enero, solicitando a las autoridades priorizar el bienestar de la población.

Nuevo atentado contra Poderosa: “Con esta, ya son 15 torres de alta tensión dinamitadas”

El suministro eléctrico de las operaciones de Minera Poderosa fue interrumpido como resultado del atentado, pero se logró restituir gracias a la implementación del plan de contingencia. Con ésta, son ya 15 las torres de alta tensión dinamitadas en los últimos 4 años, a lo que hay que sumar las incursiones violentas de los ilegales que ha traído como saldo la pérdida de vidas de 18 colaboradores.

Poderosa más allá del oro: “No nos cerramos a ver otros commodities en el transcurso del proyecto”

“Básicamente buscamos oro, pero no nos cerramos a que en el transcurso, en el desarrollo del proyecto, veamos otros commodities. O sea, si encontramos cobre asociado a oro, esto pasa a ser incorporado como parte del proyecto, para la factibilidad del proyecto”, declaró Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“Hay minería ilegal y pasivos ambientales ocasionados por esta actividad en Conga”: IPE

“La minería ilegal se está apoderando de proyectos mineros cancelados. Un ejemplo de esto es Conga, de US$ 4,800 millones de inversión estimada para extraer oro y cobre en Cajamarca. Allí, el presidente del Consejo Regional de Cajamarca, Karlos Peralta Pérez, comentó que se han detectado operaciones de mineros ilegales y que hay pasivos ambientales ocasionados por la minería ilegal”, afirmó Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía.

Advierten presencia de mineros ilegales en concesiones de exploración formal

“Antes podíamos hablar de Madre de Dios, que era una zona emblemática de minería ilegal, pero hoy en día esto ha escalado a regiones donde hay mucha minería formal, vemos el caso de Poderosa, en Pataz”, indicó Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, durante una entrevista con Radio Nacional.

25 compañías mineras y 35 expositores presentes en la Semana de Ingeniería de Minas 2025

La “Semana de Ingeniería de Minas 2025”, tradicional evento organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP), será el espacio donde también participará el ministro de Energía y Minas, Jorge Cornejo, presentará la conferencia magistral sobre los “Planes y Retos del Minem el 2025”.

Aumentan recursos de mineral de Compañía Minera Poderosa

En el cuarto trimestre de 2023, la empresa realizó las siguientes inversiones: US$ 34,6 millones en exploración y desarrollo de mina, US$ 9,7 millones en infraestructura y US$ 3,7 millones en adquisición de maquinaria y equipo.