Antofagasta Minerals espera invertir US$3,900 millones durante este 2025
Con respecto a las expectativas para el 2025, Antofagasta Minerals proyecta producir entre 660,000 y 700,000 toneladas de cobre, con un costo neto de caja de entre US$1.45 y US$1.65 por libra
Antofagasta Minerals pone en marcha primera locomotora a hidrógeno de Sudamérica
Con una potencia total de 1,000 kilovatios, la locomotora está equipada con una batería de gran capacidad y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a bordo de 35 MPa. El FCAB ha asegurado el suministro de hidrógeno verde durante 2024 y se encuentra en la etapa final de habilitación de las instalaciones necesarias, así como en la capacitación del personal en mantención y operación de las máquinas por parte de sus trabajadores y trabajadoras
Antofagasta Minerals produjo 463 mil toneladas de cobre hasta septiembre
Este resultado se logró gracias a un aumento en la ley y en la tasa de recuperación de cobre en Minera Centinela durante el tercer trimestre, además del embarque de parte de los concentrados que Los Pelambres no había podido transportar
Minera Antucoya: innovador GPS evita interferencias producidas por tormentas solares
El software utiliza un nuevo sistema de geolocalización que sortea de mejor forma las numerosas interferencias satelitales producidas por el fenómeno natural y reduce margen de error operacional en tareas clave
Proyecto de Minera Los Pelambres privilegia contratación de trabajadores locales
El proyecto PAO considera la contratación de al menos un 30% de mano de obra local en el pico de su etapa de construcción, la que comenzará en los próximos meses
Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción durante el segundo trimestre del año
Este resultado se logró a pesar de menores leyes de cobre en los minerales que se procesan en Los Pelambres y Centinela, las dos principales operaciones del grupo.
Formalizan externalización de sistema de transporte y abastecimiento de agua de mar de Minera Centinela
El consorcio Aguas Esperanza tendrá a su cargo, además de la operación, la ampliación del SIAM que requerirá el proyecto Nueva Centinela. Cabe recordar que esta iniciativa, con una inversión de US$4.400 millones, agregará 144.000 toneladas de cobre al año a la producción de Centinela, así como también oro y molibdeno.
La economía circular en Antofagasta Minerals: reducir el consumo de recursos; prolongar su vida útil y transformar residuos en nuevos insumos
Nueva Centinela implica una inversión de US$ 4,400 millones para extender la operación de la compañía en 30 años, aumentar de forma considerable su producción y disminuir costos. Durante su construcción requerirá hasta 13 mil trabajadores, parte de ellos habitantes de la Región de Antofagasta, además de abrir oportunidades de negocio para cientos de empresas locales.
Antofagasta Minerals invertirá US$1,500 millones en sistema de transporte de agua en mina de cobre de Chile
Este proyecto comenzará a operar en 2026 tras un proceso de construcción de 20 meses, fase en la que se empleará a unas 1.500 personas locales. La operación y el mantenimiento del sistema de agua será gestionada por el consorcio Aguas Norte y Desarrollo (Nordes), compuesto por Almar Water Servicios Latam y Transelec.
Antofagasta Minerals y AIA reúnen a más de 300 proveedores en rueda de negocios para Nueva Centinela
En ese marco, se realizaron más de 280 reuniones cara a cara entre representantes de empresas proveedoras, pequeñas y medianas, pertenecientes a rubros de transporte, seguridad, alimentación, logística, entre otros servicios.