SNMPE otorgó premio a la innovación tecnológica a seis destacados proyectos vinculados a la industria mineroenergética

En esta décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica, se presentaron 23 proyectos técnicos.

Créditos de imagen:

Difusión

En esta décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica, se presentaron 23 proyectos técnicos.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2023 a seis proyectos técnicos presentados en los sectores minería, hidrocarburos, eléctrico y proveedores de servicios.

El sector minero energético es pionero en el uso de la innovación tecnológica y se ha constituido como eje estratégico en el ámbito empresarial, por cuanto promueve la eficiencia y la productividad operativa, así como reconoce los esfuerzos orientados a desarrollar proyectos vinculados a responsabilidad social, cuidado del ambiente, la seguridad y salud en el trabajo.

Desde el gremio, a través del Comité de Tecnología e Innovación, se viene alentando la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la industria minero energética.

En esta décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica, cuya ceremonia de premiación se realizó en la sede de la SNMPE, se presentaron 23 proyectos técnicos que compitieron en las categorías: Empresa Innovadora y Proveedor de Excelencia.

Premiación

En la categoría Empresa Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a Enel Generación, por su proyecto “Modelo de predicción del recurso hídrico para incrementar la producción en centrales hidroeléctricas”, un modelo de Inteligencia Artificial basado en redes neuronales para predecir el comportamiento mensual de los caudales de los ríos Rímac y Santa Eulalia, utilizados para la generación de energía, abastecimiento de agua, regadíos, entre otros.

En esa misma categoría, el segundo puesto lo ocupó PERU LNG con su proyecto “Vertical ShoreTension”, el cual que ha permitido mejorar la disponibilidad del terminal portuario mediante una solución innovadora, económicamente viable, que no impacta el ambiente ni afecta las operaciones regulares de carga de altos estándares de seguridad.

Asimismo, se otorgó una mención honrosa a la empresa Nexa Resources por su proyecto “Legado Positivo: El innovador modelo que crea un futuro sostenible para las regiones mineras”.

En la categoría Proveedor de Excelencia, el gremio minero energético dio como ganador a la empresa INCIMMET por su “Sistema robótico automatizado para carga de explosivos en minería subterránea”, una solución en el ámbito de la Minería 4.0 que consiste en un brazo robótico teleoperado para automatizar el proceso de carguío de explosivos.

El segundo puesto en dicha categoría se otorgó a la empresa Sonda del Perú con su proyecto “Monitoreo con IA del proceso de flotación en la recuperación de mineral”, que permite seguir en tiempo real dicho proceso de recuperación de mineral, basada en Inteligencia Artificial, utilizando analítica de video y redes neuronales.Igualmente, se otorgó una mención honrosa a la empresa Ecobuildtec por su proyecto “Nomade, vivienda plegable para exploraciones mineras”.

En representación del gremio minero energético, Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación, hizo entrega de los reconocimientos respectivos a los ganadores de la décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...