Si todo continúa igual, pronto comenzarán los despidos, temen trabajadores de Las Bambas

Las Bambas asegura que desde que inició operaciones en 2016 ha sufrido bloqueos “por más de 540 días”.

Créditos de imagen:

Difusión

La minería, motor económico de Perú, sufre por dos meses de protestas políticas contra el gobierno de Dina Boluarte que provocaron una nueva paralización en varias de las minas más importantes. Responsable de casi 14% del PBI peruano, la actividad minera peruana enfrenta desde inicios de enero el bloqueo de una ruta clave para transportar al menos 20% del cobre producido en el país, interrumpida por manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta y elecciones generales.

“¿A dónde vamos a llegar?, porque la empresa no nos va a mantener toda la vida” con la producción paralizada, dijo a la AFP Elmer Centurión, de 45 años, que trabaja como operador técnico de camiones acarreando el mineral producido en Las Bambas, ubicada a más de 1,100 km al sureste de Lima. En Las Bambas trabajan directamente más de 5.000 personas.

Elmer Centurión tiene esposa, de 38 años, y dos hijos, de 11 y 7 años. Vive de la minería desde hace dos décadas y es su única fuente de ingresos familiar. “Desde la primera semana de noviembre estoy sin trabajar” por las reiteradas protestas en el corredor minero, afirmó.

En caso de despido, “¿qué opciones tengo? Es una gran pregunta. Lo que queda es reducir tus gastos al máximo, retirar a mis hijos del colegio privado y ponerlos en uno estatal. Y buscar un ingreso, porque no me voy a quedar de brazos cruzados”.

“Tememos la suspensión perfecta [una medida legal que interrumpe el pago de las remuneraciones] y que probablemente empiecen los despidos”, sostiene Centurión preocupado.

Las Bambas, perteneciente al grupo chino MMG, produce 2% del cobre del mundo y 15% del peruano con 8,500 trabajadores, incluyendo a contratistas que solo cobran cuando trabajan.

“Desde el 3 de enero no han ingresado suministros y la actividad se está paralizando”, aseguró a la AFP Erick Ramos, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Las Bambas.

Una situación similar, dice Ramos, ocurre en la minera Antapaccay de la suiza Glencore, “que entró en operaciones mínimas y está también por comunicar que va a paralizarse”.

El actual bloqueo ocurre en el distrito Condoroma de Cusco, en el llamado corredor minero del sur, una ruta que cruza más de 400 kilómetros en los departamentos sureños de Apurímac, Cusco, Puno y Arequipa, hasta el puerto de Matarani en el Pacífico.

Las Bambas asegura que desde que inició operaciones en 2016 “ha sufrido bloqueos” en el corredor minero del sur “por más de 540 días”.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...