Séché Group: Más del 90% de los residuos generados por la gran minería en Perú se derivan para su disposición final a Lima

Créditos de imagen:

Difusión

Más del 90% de los residuos generados por la gran minería en Perú se derivan para su disposición final a Lima. Precisamente a la planta de Ecocentro Chilca, de la que es propietaria la empresa Séché Group, afirmó su director regional para la comunidad Andina y México, Carlos Barrientos. 

Durante su exposición en la Conferencia Magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que la industria minera genera residuos de tipo orgánico producto de sus labores, como papeles, maderas, embalajes y cartones, los cuales son reaprovechables.

No obstante, subrayó que mayormente se generan residuos peligrosos contaminados con sustancias tóxicas, como hidrocarburo, mercurio, cianuro y relaves, los cuales son originados en el proceso de extracción, como es el caso de los metales, minerales y refinerías.

Sean orgánicos o peligrosos, los residuos no pueden ser manejados de la misma forma, por lo que es necesario realizarles un análisis en laboratorio para conocer datos específicos y asignarles un tratamiento, como la estabilización, neutralización, solidificación e incineración.

Justamente, Séché Group Perú realiza el análisis y todos los tratamientos indicados de acuerdo con las necesidades del cliente para así brindar la gestión integral correcta de residuos a clientes mineros, como Los Quenuales, Raura, SIMSA, Cerro Verde y ahora Anglo American. 

“Contamos con un laboratorio de última tecnología dentro de nuestro Ecocentro Chilca, donde se realiza la disposición final en nuestro relleno de seguridad, además de nuestro incinerador, donde realizamos el tratamiento térmico, el cual está ubicado en Villa El Salvador”, precisó.

Asimismo, reconoció que si bien las empresas mineras prefieren la disposición final de residuos en rellenos de seguridad, también optan por la trazabilidad de los mismos, a fin de hacer seguimiento desde su generación hasta su valorización, tratamiento y/o disposición final.

De otro lado, Carlos Barrientos aseguró que su representada también realiza el manejo integral de residuos in house, es decir, en el mismo proyecto, empezando por la etapa de generación, donde aplica capacitaciones para la reducción y correcta segregación desde el punto de origen.

Luego, se realiza la recolección interna dentro de las instalaciones de los clientes para luego gestionar su almacenamiento en función del tipo de residuos y grado de peligrosidad.

“Teniendo todo clasificado, es posible dirigir los residuos a procesos de valorización, tal es el caso de los residuos orgánicos que pueden estar sujetos a procesos de compostaje y metanización (biodigestores) y en base a ello le damos un nuevo uso”, señaló.

En tanto, para los residuos peligrosos se aplican tratamientos físico/químico, que se definen en función de la naturaleza del residuo (líquido, sólido o gases contenerizados), para después de su tratamiento ser transportados y dispuestos en el relleno de seguridad ubicado en Chilca. 

“Nosotros brindamos seguridad a nuestros clientes de que sus residuos van a ser correctamente tratados y dispuestos. Nuestro principal objetivo y valor diferencial es que nuestras soluciones sean sostenibles y diseñadas en conjunto con nuestros clientes para cada tipo de residuo que generen”, dijo el director regional de Séché Group.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...