Rumbo a proExplo: mañana 1 de marzo se realizará seminario de yacimientos tipo ‘skarn’, crd y cordilleranos en Perú

Créditos de imagen:

Difusión

Rumbo a proEXPLO 2023 continúa con sus actividades, cada vez más próximos al XIII al Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO). De modo que este miércoles 1 de marzo se llevará a cabo el seminario virtual sobre yacimientos tipo Skarn, CRD y Cordilleranos en Perú.

Para ello, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) ha convocado a destacados expositores nacionales e internacionales, con una amplia experiencia en el sector. Ellos son: 

-Zhaoshan Chang, profesor de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado, quien expondrá sobre los yacimientos tipo Skarn

-Peter Megaw, geólogo consultor de Exploración, presidente de IMDEX /Cascabel y cofundador de MAG Silver y Minaurum Gold, quien presentará los depósitos de tipo CRD

-Lluis Fontboté, profesor de Yacimientos Minerales en la Universidad de Ginebra, quien dará a conocer los depósitos “cordilleranos”

-Marvin Tapia, gerente de Exploraciones Brownfield en Nexa, quien expondrá sobre el Complejo de Pasco y su variedad de estilos de mineralización.

Dicho seminario se realizará desde las 14:00 hasta las 18:00 horas del miércoles 1 de marzo, a través de la plataforma Zoom. Cabe resaltar que está dirigido a profesionales del sector tanto a nivel nacional como internacional, por lo cual las ponencias serán brindadas de manera simultánea en español e inglés.

Para participar, inscríbete en el siguiente enlace: https://bit.ly/3IyW9oP 

Rumbo a proEXPLO 2023

Rumbo a proEXPLO es el programa de seminarios virtuales que precede al Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO), uno de los principales encuentros geológico-mineros de América Latina y una reunión obligatoria para las empresas y profesionales que trabajan en la exploración.

proEXPLO es organizado por el IIMP y se realizará de manera presencial del 8 al 10 de mayo de 2023, en la ciudad de Lima, en torno al lema “Descubriendo la minería del futuro”.

También te puede interesar

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...