ProInversión: Acciona Concesiones se adjudicó dos proyectos eléctricos por un monto de US$ 73.1 millones

Créditos de imagen:

Difusión

ProInversión adjudicó a la empresa Acciona Concesiones SL los proyectos “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” e “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte, ampliaciones y subestaciones asociadas” que permitirán atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Ica, Amazonas y Cajamarca.

Acciona Concesiones SL ganó la buena pro al ofertar un costo de inversión total, por los dos proyectos, de US$ 73.1 millones y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 3.9 millones. El costo de inversión ofertado es menor en 45% comparado con los valores considerados en el concurso (US$ 132 millones), lo que supone un importante ahorro para los usuarios.

Esta es la primera adjudicación de ProInversión este año, a un mes del inicio de la gestión del actual director ejecutivo, José Salardi. “La exitosa licitación de los proyectos eléctricos es una muestra de la confianza de los inversionistas en los proyectos APP que desarrolla ProInversión y en el trabajo técnico multisectorial desplegado junto al MEF, Minem y el regulador”, comentó Salardi.

Ambos proyectos eléctricos, licitados por encargo del Minem, beneficiarán a 370 mil de personas de las tres regiones con servicio eléctrico de calidad para desarrollar nuevos emprendimientos y fortalecer las actividades productivas, comerciales y turísticas. Además, contribuirán a mejorar las condiciones de vida y reducir la pobreza, porque la disponibilidad de energía facilitará el acceso a servicios de educación y salud en zonas alejadas.

Resaltó que estos proyectos mejorarán las oportunidades de desarrollo y la calidad de vida de decenas de miles familias en las regiones del país. Además, saludó a Acciona por consolidar su presencia en el Perú a través de inversiones de APP.

Por su parte, Guillermo López-Cediel, representante legal de Acciona Concesiones SL indicó que esta adjudicación es muy importante porque apunta a la ampliación y consolidación de sus inversiones en Perú. Recordó que el año pasado su representada se adjudicó los proyectos eléctricos Reque – Nueva Carhuaquero y Subestación Nueva Tumbes. “Pese a la situación existente en el Perú, seguimos y seguiremos invirtiendo”, agregó.

Los dos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de APP, así el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos. El director ejecutivo de PROINVERSIÓN destacó el rol de las APP en proyectos eléctricos pues garantizan la sostenibilidad de los proyectos y aseguran su operación y mantenimiento. Estimó que este año la entidad adjudicará un paquete de proyectos eléctricos por casi US$ 1,000 millones.

El proyecto “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá ampliar la capacidad de transmisión entre Ica y Poroma e inyectar al Sistema Eléctrico de Interconexión Nacional (SEIN) la energía proveniente de las centrales de generación Punta Lomitas, Dunas y las que se puedan incorporar a futuro del tipo de energía de fuentes renovables; así, reforzar el sistema de transmisión de la zona de influencia local.

El proyecto “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá mejorar del suministro de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Bagua-Jaén, con criterios de eficiencia técnica-económica. El plazo de cada concesión será de 30 años desde la Puesta en Operación Comercial (POC) que está prevista para marzo 2027 y agosto de 2027, respectivamente.

También te puede interesar

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...

Cuatro centrales solares que aportarán 922 MW al SEIN optan por Arequipa

Estos proyectos, que entrarán en operación comercial entre 2026 y 2028, representan una inversión conjunta de US$ 795 millones. ...

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...