Premio escolar PERUMIN tendrá cuatro categorías y recibirá participaciones en quechua

Créditos de imagen:

Difusión

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Carlos Diez Canseco, dio a conocer en radio Exitosa que los estudiantes de colegios de todo el Perú ya pueden participar en el Concurso Nacional Escolar PERUMIN, que este año implementó la recepción de trabajos artísticos tanto en idioma español como en quechua.

“El año pasado PERUMIN contó con la traducción a quechua, ahora el Concurso Escolar va a tener también su componente en quechua, ya que los trabajos participantes pueden ser enviados tanto en español como en quechua”, señaló Diez Canseco.

Asimismo, explicó que el certamen tiene 4 categorías. En primaria, la primera categoría es para los niños de 1.° a 3.° grado, quienes deben crear un cuento sobre la tierra y sus minerales; el segundo grupo abarca a los niños de 4.° 6.° de primaria, cuya participación se relaciona más con el desarrollo de su región y los minerales del Perú, ellos deben presentar un teatro grabado en video. 

En secundaria, los chicos de 1.° a 3. ° año deben presentar una maqueta sobre el aporte de la minería al desarrollo de su región; y los de 4.° y 5.° de secundaria tienen que hacer una investigación sobre la relación de la minería con aspectos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente en sus regiones, y participan realizando dos acciones de Responsabilidad Social.

“Estamos convocando a niños, profesores y colegios de todo el Perú para trabajar temas vinculados al sector minero, promover la investigación en torno a ello y, de esa manera, lograr que el sector sea más conocido”, indicó el gerente general del IIMP.

Por ello, resaltó que el concurso promueve el trabajo en equipo entre alumnos, docentes e institución educativa, y que al ganar uno, resultan ganadores los tres.

“Los premios son para los primeros 3 puestos de cada categoría. El colegio ganador recibirá un televisor Smart, el profesor y el alumno recibirán cada uno una laptop, notebook o tablet según el puesto que ocupen”, explicó.

¿Cómo participar?

La convocatoria se extiende hasta el 15 de junio y las inscripciones al concurso se realizan a través del representante del colegio o institución educativa. Para mayor detalle, puede escribir a concursoescolar@iimp.org.pe 

El concurso se realiza con el apoyo de la Universidad Católica de Santa María, institución que ya tiene experiencia en cuanto a la edición anterior del 2022, en la cual se recibieron 200 trabajos escolares procedentes de 20 diferentes regiones del Perú.

“Hay un caso muy bonito que es realmente excepcional. Es una niña de la región Amazonas, Dayana Arce, escribió un cuento que se llama “El Caracolito sorprendente”. Lo increíble es que para poder enviarnos su cuento, tuvo que trasladarse 8 horas a caballo y 2 horas en bote. Pero fue maravilloso que llegue al concurso y poder leerlo”, comentó el gerente general del IIMP.

Por último, hizo énfasis en lo valioso de difundir el conocimiento de la minería a nivel nacional. “Los minerales son muy importantes en el Perú. Están en el imaginario nacional, están en todos nuestros componentes y los niños de alguna manera los transmiten”, afirmó.

También te puede interesar

Anglo American: Producción de Quellaveco aumentó un 21% en tercer trimestre, alcanzando las 83.300 toneladas

La proyección total de producción de cobre para 2025 de Anglo American se mantiene sin cambios en un rango de 690.000-750.000 toneladas (Chile: 380.000-410.000 toneladas; Perú: 310.000-340.000 toneladas)...

Las Bambas apunta a cerrar el año entre las diez minas de cobre más grandes del mundo

Gracias a la estabilidad de sus operaciones, se prevé que Las Bambas alcance una producción de 400.000 toneladas de cobre para el 2025...

Antofagasta Minerals alcanzó producción de 476.600 toneladas de cobre fino en primeros nueve meses del año

El máximo ejecutivo de la empresa se refirió al cobre en los mercados mundiales: "Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por temas como la seguridad energética, la electrificación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial"...

Utilidad neta de Southern Copper Corporation en tercer trimestre fue de US$1,107 millones, nuevo récord

“Nos mantenemos firmemente comprometidos en mejorar la productividad y la eficiencia en costos, impulsados por una  estrategia anclada en la disciplina y enfocada en alcanzar la meta a largo plazo de producir 1.6 millones de toneladas de  cobre al costo por libra más bajo posible y más competitivo”, dijo  Germán...

Michiquillay: avanzan con estudio conceptual para determinar “la mejor ubicación para una instalación de almacenamiento de relaves  convencional y/o de filtrado”

Southern estima que requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperan iniciar producción para  2032. "Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas  oportunidades de negocio en la región de Cajamarca", alega la empresa...

Programas de gestión social y ambiental en proyecto Los Chancas están en marcha, precisa Southern Perú

El proyecto  Los Chancas prevé ser una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para  producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año. ...

Southern Perú: “Pronto iniciaremos las  actividades de predesbroce en La Tapada [en Tía María]”

Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa desde el primer día de sus operaciones. Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante  los primeros 20 años de operación. El presupuesto del proyecto se ha establecido...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...