Mineroducto en proyecto Zafranal: “No nos dan los costos para construirlo”

Créditos de imagen:

Difusión

Si bien en algún momento se evaluó la implementación de un sistema de tuberías que derivase desde la mina hacia el puerto el concentrado de cobre de Zafranal, esta opción quedó finalmente desechada por el tamaño de la inversión del proyecto minero asentado en la región Arequipa. 

“En una etapa temprana se estudió el mineroducto; sin embargo, el proyecto tiene una ley de cobre bastante marginal y posee un diseño muy simple y robusto para ser un caso económico real y eficiente. No nos dan los costos para construirlo”, dijo el gerente general, Mario Baeza.

Por el contrario, se construirá un camino de acceso principal desde la operación minera hasta la ruta AR-105 en dirección a Aplao, desde donde continuará el transporte del concentrado vía Panamericana Sur hacia el Terminal Portuario de Matarani para su exportación a otros países. 

“Nuestro camino de acceso principal tendrá una longitud de 52 km, se encontrará alejado de centros poblados y zonas agrícolas, e intersecará la carretera existente Arequipa 105. La distancia entre el emplazamiento de la mina y el puerto de Matarani es de 195 km”, especificó.

Actualmente, la empresa minera continúa el trámite para la suscripción del contrato de usufructo de 30 años con la Autoridad Autónoma de Majes por los derechos superficiales de las áreas donde se localizarán los componentes de acceso principal y línea de transmisión eléctrica. 

“Firmamos un contrato de adquisición de tierras para el área de la mina por un periodo de 30 años, y ahora buscamos hacer lo mismo para las áreas de línea eléctrica y acceso principal. Asegurar la titularidad de las tres áreas nos permitirá material la inversión del proyecto”, indicó.

Sin embargo, recordó que enfrenta contra Autodema el proceso de anulación de la resolución que otorgó 12,207 hectáreas al proyecto cuprífero para el área correspondiente al componente de la mina, que albergará dos tajos, chancadora, concentradora, relavera y demás instalaciones.

“Estamos tranquilos. Si la nueva administración quiere revisar [el contrato del área de la mina], no tenemos ningún problema. Nuevamente, colaborar con ellos, discutir qué y cómo se hizo, y seguir avanzando. En definitiva, hoy estamos trabajando en ese objetivo con Autodema”, señaló.

Situado entre los distritos de Huancarqui y Lluta, en las provincias de Castilla y Caylloma, el proyecto Zafranal contempla una vida útil de 30 años, el cual considera 3 años para la etapa construcción, 19 años para la etapa de operación y 8 años para la etapa de cierre y poscierre.

“Zafranal no ocupa territorios de comunidades campesinas ni áreas naturales protegidas, tampoco se halla en zonas de amortiguamiento ni área de conversación regional. El camino de acceso principal no pasará por centros poblados ni áreas de cultivo”, aseveró Mario Baeza. 

También te puede interesar

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...