Los Bronces: Gobierno de Boric aprueba permiso ambiental para proyecto de más de US$3.000 millones de Anglo American

La iniciativa, que permitirá dar continuidad operacional a Los Bronces, fue diseñada para no afectar glaciares ni áreas protegidas.

Créditos de imagen:

Difusión

El gobierno de izquierda de Chile de Gabriel Boric ha aprobado el permiso ambiental para un millonario proyecto de Anglo American. La iniciativa, que permitirá dar continuidad operacional a Los Bronces, fue diseñada para no afectar glaciares ni áreas protegidas, y no adicionar agua fresca al proceso. Además, contempla robustas medidas que ayudarán a descontaminar el aire de la Región Metropolitana, dijo la empresa.

“Anglo American valora la aprobación ambiental otorgada por el Comité de Ministros al proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que busca dar continuidad operacional a la mina Los Bronces, y que implica una inversión inicialmente estimada en US$ 3.300 millones”, dijo. “En su sesión del 17 de abril, la autoridad dio luz verde a la iniciativa, que fue diseñada bajo estrictos criterios de sustentabilidad y materializa la visión de la compañía sobre una nueva forma de hacer minería”.

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile dijo: “Tomamos esta aprobación con responsabilidad para seguir avanzando hacia una nueva forma de hacer minería, que se adapta al cambio climático y reduce su huella ambiental. Los Bronces Integrado refleja el profundo proceso de transformación que hemos impulsado en Anglo American y tenemos la convicción de que será un aporte, tanto para Chile como para nuestras comunidades vecinas, ya que traerá beneficios sustantivos para los habitantes de Santiago, aportando a mejorar la calidad del aire y a proteger la biodiversidad del entorno”.

Con la aprobación ambiental de la iniciativa, Anglo American deberá iniciar la tramitación de permisos sectoriales específicos para el inicio de las obras, al tiempo que pondrá en marcha una serie de compromisos tendientes a mitigar las emisiones de material particulado del proyecto. Entre ellos se cuentan la pavimentación de caminos locales en torno a Los Bronces, la sustitución de buses de combustión por eléctricos, y la instalación de dos nuevas estaciones de monitoreo de calidad de aire; además del monitoreo y seguimiento de glaciares, y monitoreo continuo de objetos de conservación en los Santuarios de la Naturaleza Yerba Loca y Los Nogales.

Plan para mejorar la calidad del aire

Como parte del proyecto, Anglo American comprometió una medida complementaria tendiente a contribuir de manera significativa a la descontaminación de Santiago, consistente en compensar el 150% de las emisiones totales del proyecto por año, versus el 120% obligatorio, lo que se traducirá en una disminución sustancial de la contaminación por material particulado en la Región Metropolitana (RM). En otras palabras, en un impacto neto positivo. Con esto, la calidad del aire de la RM podrá cumplir con la norma de MP2,5 antes de lo previsto y la ciudad podrá salir de la condición de latencia hacia el final de la década, alcanzándose la descontaminación del Gran Santiago.

Para materializar la medida, Anglo American priorizará una campaña masiva de sustitución de calefactores a leña por equipos eléctricos de alta tecnología, en virtud de la cual se estima que podría reemplazar el 90% de los calefactores a leña que aún existen en hogares de la Región Metropolitana. Asimismo, la compañía se comprometió a que la trazabilidad de los beneficios se realice involucrando a un reconocido organismo experto en temas de calidad del aire.

Se espera que este compromiso traiga beneficios materiales para la población, como reducir el riesgo de mortalidad prematura o de hospitalización por enfermedades cardiorrespiratorias; evitar la corta de vegetación para uso como leña; y generar cerca de US$ 300 millones en beneficios ambientales por año, incluyendo ahorros en costos médicos y costos evitados por horas de productividad perdidas.

Además, la compañía ejecutará iniciativas en materia de biodiversidad, como planes de manejo y conservación de parques, que ya tenía consideradas para el cumplimiento de compromisos del Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica (PPDA).

Sobre Los Bronces Integrado

El proyecto consiste en el desarrollo de una mina subterránea sin impacto en superficie y la explotación de una nueva fase del rajo ya existente, además de obras para repotenciar el sistema de recirculación de agua. Considera una inversión inicialmente estimada en US$ 3.300 millones, sujeta a la aprobación del Directorio de Anglo American conforme se finalizan las distintas etapas técnicas del proyecto. Durante la construcción, el proyecto generará unos 2.800 puestos de trabajo, mientras que en su etapa de operación creará 2 mil empleos adicionales. Además de la inversión de capital y los puestos de trabajo generados, el proyecto contribuirá significativamente a la economía chilena mediante el pago de impuestos y royalties, e inversiones sociales.

Anglo American está avanzando en una profunda transformación de la forma de hacer minería, reduciendo la huella ambiental, usando menos agua fresca, incorporando nuevas tecnologías, y buscando la carbono neutralidad, con el fin de lograr una minería que beneficie a la sociedad en su conjunto. Esto incluye iniciativas para dejar de utilizar agua fresca en el proceso minero de Los Bronces al año 2030.

También te puede interesar

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...

Ejecutivo establece cierre de proceso de formalización minera integral

Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el proceso puedan culminar sus trámites dentro de un marco normativo claro y ordenado, dijo el Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Minsur supera las 60 mil horas sin accidentes en gestión de paradas de planta

Juan Ávalos, gerente de Mantenimiento de Minsur, explicó en el 9° Congreso APC Perú 2025. que uno de los pilares fundamentales es el compromiso con la vida y la seguridad de todos los trabajadores: “En nuestra gestión, el valor más importante es la vida en primer lugar. Priorizar la seguridad...

Gold Fields proyecta un beneficio económico de US$12.8 millones con optimización de sus activos en Perú

Luis Villegas, gerente sénior de Operaciones en la Unidad Minera Cerro Corona, resaltó que diversas iniciativas de innovación están generando mejoras en eficiencia, costos y producción...

Louis Marcotte: “Canadá y Perú no son mercados distantes, sino socios de confianza”

Embajador enfatizó que “la relación se ha profundizado particularmente en áreas como la educación, el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la innovación”...

Miski Mayo también piensa en un sistema de ‘ore sorting’

Miski Mayo también tiene entre sus planes habilitar tres zonas de stock (SBL01, SBL02 y SBL03) para almacenamiento temporal de mineral de baja ley en zona de mina. Otro proyecto es la exploración minera en concesiones Bayóvar 1, Bayóvar 10 y Bayóvar 13 con fines de confirmación de reservas, lo...