IIMP rinde homenaje a David Ballón, empresario minero víctima del terrorismo, a 30 años de su partida

Créditos de imagen:

Difusión

El 11 de setiembre de 1992 fue secuestrado en el distrito de Surquillo el ingeniero y empresario minero David Ballón Vera, a manos del MRTA, organización terrorista que luego de meses de extorsionar a sus familiares, terminó asesinándolo en febrero de 1993. Un hecho repudiable que permanecerá imborrable en la memoria de todos los que lo conocieron.

En el momento de su deceso, el ingeniero David Ballón ocupaba el cargo de presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), institución que lo recuerda y le rinde un sentido homenaje a tres décadas de su dolorosa partida. Justamente este año la Cumbre Minera, principal espacio de diálogo de PERUMIN, llevará nuevamente su nombre.

“Para nosotros la convención minera tiene una mística detrás de encontrarnos y compartir con todos los profesionales de la minería, pero también de recordar a los que han partido, algunos de ellos en condiciones bastante aciagas como la del ingeniero David Ballón”, indica Víctor Gobitz, presidente de la Cumbre Minera de PERUMIN.

Jorge Ardila, expresidente del IIMP, señala que con la muerte de David Ballón, el Perú perdió a uno de los principales promotores de inversiones mineras nacionales y extranjeras. Su trágica desaparición no solo enlutó a sus familiares, sino a toda a la familia minera. “Sus hijos Carlos y Oscar tuvieron que dirigir sus empresas en adelante”, recuerda.

Destacada trayectoria

El ingeniero David Ballón fue originario de Apurímac y desarrolló un importante liderazgo en el sector minero nacional. En 1969, fue director de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem); en 1971, director general de Minería; y en 1972, director de Minero Perú.

Su más renombrado aporte lo realizaría desde el puesto de presidente del Banco Minero del Perú, cuando en 1976 creó la “Aceptación Minera”, mecanismo por el cual se otorgaba préstamos en condiciones ventajosas a favor de los pequeños y medianos mineros declarados en crisis. Además, fue fundador de las minas Katanga y Madrigal, Sudamericana de Metales Perú, Geotec, Boyles Bros Diamantina y presidente del directorio de importantes empresas mineras.

A nivel internacional, fue presidente del Directorio Consejo Intergubernamental de Países Exportadores de Cobre (CIPEC) en 1972; fue presidente de la delegación peruana a la reunión del Grupo de Hierro en Ginebra, Suiza y fue consultor del gobierno panameño y de la Corporación Minera de Cerro Colorado de ese país entre 1975 a 1981. 

También te puede interesar

Precio del cobre se desploma mientras Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a China

El cobre es particularmente sensible a las preocupaciones sobre el comercio y la economía global, dado su uso generalizado en la industria manufacturera y su papel clave en la creciente electrificación mundial...

Casi S/9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024

“Tenemos municipios con millones en sus cuentas y sin personal técnico para transformarlos en obras. No es un problema de falta de recursos, sino de capacidad para convertirlos en bienestar”, señaló Del Carpio...

Embajadora alemana Sabine Bloch: “Queremos ser socios del Perú en el desarrollo de una minería moderna y sostenible”

“Una minería formal, segura y sostenible es la que será más demandada en los mercados más exigentes del mundo, y ese es el objetivo que une a Alemania y al Perú”, concluyó...

Antofagasta Minerals impulsa expansión de mina Centinela con nuevo tajo

El desarrollo del yacimiento de Sulfuros Encuentro se aprobó para su desarrollo en julio de 2025, con una inversión estimada de 1.000 millones de dólares, y se espera que las actividades de desbroce se completen en 2028...

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país: Minem

De acuerdo con el análisis expuesto, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico...

IPE: Costo promedio de descubrimientos mineros se ha triplicado en últimas dos décadas

El gerente general del IPE, Carlos Gallardo, dijo que este retraso se atribuye a problemas con permisos (39%), desafíos técnicos (36%), problemas comerciales (26%), preocupaciones ambientales (24%), oposiciones de actores involucrados (17%), COVID-19 (15%), retrasos de ingresos (6%), salud y seguridad (6%) y clima extremo (5%). ...

Komatsu Mitsui proyecta cerrar 2025 con hasta 13% impulsado por la minería

En paralelo, la empresa mantiene un plan de inversiones multianuales en infraestructura. Este año, el foco está en su planta La Joya (Arequipa), donde se destinarán US$ 6 millones para ampliar talleres, bodegas y áreas comunes de servicio...

Minem: “Estamos decididos a dar un segundo salto en la simplificación administrativa para proyectos extractivos”

"También contamos con reservas importantes de gas natural, especialmente en los campos de Camisea y zonas aledañas", señaló el titular del Minem en entrevista con la televisora ecuatoriana Ecuavisa...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

BCP invertirá S/500 millones en obras por impuestos para crear el corredor del Colca en Arequipa

“El corredor del Colca engloba proyectos de saneamiento, conectividad, postas médicas y educación. Se trata de una iniciativa de la sociedad arequipeña en conjunto con el sector privado, que busca impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible”, señaló Cavero...

B2B Summit 2025: Buenaventura, Antamina, Bechtel y TASA se reúnen para debatir sobre el futuro de las ventas industriales

El evento se desarrollará en el hotel DoubleTree El Pardo de Miraflores el próximo jueves 16 de octubre...