Gold Fields impulsa el programa “Mamá Talento”, iniciativa que promueve la empleabilidad de las parejas de sus trabajadores

Créditos de imagen:

Difusión

En el Perú se estima que aproximadamente existen más de 9 millones de mujeres que son madres, cifra que representa el 30% de la población de todo el país, según datos del INEI. Asimismo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el 48% de las madres trabaja de manera independiente, 37% son asalariadas, y 14% labora como Trabajadora Familiar no Remunerada.

Con la llegada de la pandemia la situación de las mujeres y madres cambió drásticamente. Ellas se vieron más afectadas que los hombres ante la pérdida de empleo y reducción de ingresos, sumada a la situación de que muchas de ellas también dejaron de trabajar para dedicarse al cuidado de sus hijos e hijas y del hogar. 

La participación de las mujeres en el mundo laboral ha ido incrementando, sin embargo, cuando las mujeres deciden reinsertarse en el campo laboral se enfrentan a grandes desafíos que las limita a desarrollarse como profesionales.

Gold Fields, comprometidos con contribuir a una sociedad más equitativa, identifica la problemática que viven las mujeres que deciden retornar a laboral después de una pausa por el nacimiento y crianza de sus hijos/as.  Para cambiar este escenario y sumar esfuerzos para un mejor futuro laboral para el talento femenino, Gold Fields ha lanzado el programa piloto “Mamá Talento”, una iniciativa innovadora que invita a las parejas de sus colaboradores a potenciar sus habilidades, competencias y liderazgo con el fin de reforzar su empleabilidad y proyectos de emprendimientos en diferentes rubros. 

“Nuestra cultura se caracteriza por ser solidaria, inclusiva, respetuosa y empática. Trabajamos juntos como un solo equipo para asumir desafíos que estén alineados con nuestro propósito de crear valor que perduré más allá de la minería. Por ello, con esta iniciativa, buscamos que las participantes vuelvan a reconectar con su talento profesional, desarrollar habilidades blandas y mejorar su empleabilidad; con ello impulsamos la corresponsabilidad de mujeres y hombres, además de generar valor para las familias de nuestros trabajadores”, destacó Verónica Valderrama, vicepresidenta de RRHH de Gold Fields. 

“El cuidado de otros es de vital importancia para el desarrollo de la humanidad y debería ser revalorado. Dentro de este marco, específicamente, la pausa laboral de las mujeres por cuidado de menores. Son muchas las barreras que las mujeres tenemos que afrontar en el ámbito laboral y hay que hacerlas visibles para lograr cambios y transformaciones que promuevan el vivir la diversidad e inclusión. Esta problemática nos toca a todos/todas, quién no ha conocido a alguna mujer que no ha podido recolocarse laboralmente después de una pausa por cuidado de sus hijos/as y que con mucha pena dejo de lado sus sueños. Este programa busca reconectar a mamás con sus sueños profesionales brindándoles herramientas de empleabilidad y entusiasmar a otras empresas a incorporar prácticas que promuevan la inclusión laboral de la mujer”, comentó Claudia Narrea, subgerenta de Cultura Organizacional. 

¿Cómo se desarrollará el programa piloto? 

“Mamá Talento” está dirigido a las actuales parejas de los colaboradores de Gold Fields. La iniciativa brindará capacitaciones durante todo el año y abarcará dos mallas curriculares: Empleabilidad y Emprendimiento. 

Durante el desarrollo de las jornadas se busca también generar espacios de trabajo en equipo y colaborativo, impulsar la empleabilidad de las participantes a través de talleres con enfoque dependiente e independiente, fortalecer el networking y fomentar el crecimiento profesional de las participantes. 

“El programa Mamá Talento ha sido para mí una experiencia inspiradora en todo sentido, personal y profesional. Me siento agradecida con Verónica Valderrama por su liderazgo para que este programa transformador se haga realidad. Estoy segura que este programa será para cada participante una inspiración y una oportunidad de reconexión con su propósito personal, profesional y sobre todo con su talento natural. Y sin duda, una nueva práctica laboral que esperamos contagie a muchas organizaciones”, comentó Milagros Auad Cabrera, mamá, mujer, esposa y líder del Programa Mamá Talento. 

También te puede interesar

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Morgan Stanley proyecta un déficit global de 590.000 toneladas de cobre para 2026

Esto sugiere que el mercado podría entrar en una fase de escasez estructural, con fuerte presión alcista en los precios...

Sandvik lanza DataDrive’31 para acelerar el futuro digital de la minería

Sandvik ha lanzado DataDrive’31, un importante programa tecnológico nuevo destinado a acelerar la transformación digital de la minería a través de la innovación basada en datos...

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

“No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias”, enfatizó Alonso Rey...

Rómulo Mucho: Las tierras raras podrían impulsar el próximo auge minero de América Latina

“Los países latinoamericanos, ricos en materias primas, debemos unirnos y trabajar juntos en colaboración para avanzar en el procesamiento y refinación de estos materiales", dijo...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...

Arequipa: Southern Perú recibe autorización para explotar proyecto cuprífero Tía María

Cuando inicie operaciones en 2027, el proyecto de cobre generará 764 puestos de  trabajo directos y 5,900 puestos de trabajo indirectos...

“El factor f”: ingeniero Aarón Morales presenta libro que replantea la cultura del resultado en la industria minera

"En cualquier situación de precios y coyunturas los resultados se tienen que mantener. Quienes dirigen la empresa ya tendrían que haber aprendido a orientar sus esfuerzos hacia el ‘f’ >1, que se debería lograr bajo cualquier circunstancia", añadió...