Energía Peruana desplegará 20 MW en soluciones de sincronismo para dos grandes mineras en Perú

Créditos de imagen:

Difusión

Federico Tarazona, gerente general de Energía Peruana, empresa proveedora de soluciones integrales de energía para distintos sectores, sostuvo que esta se encuentra trabajando en la primera etapa de desarrollo de 20 MW en soluciones de sincronismo para dos importantes mineras en el Perú.

“El reto es ofrecerles un nivel de confiabilidad del 100% en el suministro eléctrico, y para ello, venimos trabajando en conjunto con ellas para diseñar soluciones robustas que minimicen cualquier riesgo y garanticen la operatividad continua”, precisó el ejecutivo durante una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Además, declaró que la empresa se propuso para el año 2024 duplicar su base de clientes que requieran energía temporal en soluciones mayores a 10 MW, y de igual forma en su área comercial con la venta individual de soluciones en generadores, compresores de aire y torres de iluminación, para lo cual están totalmente preparados.

“El sector es muy dinámico y siempre hay oportunidades, ya sea en nuevos proyectos mineros, como en otros ya establecidos, donde constantemente buscan eficiencias y elevar los estándares en el servicio. La receta para hacerlo está en el profesionalismo del equipo y en la confianza con los ingenieros y técnicos de las áreas usuarias”, pormenorizó.

Fernando Tarazona destacó que Energía Peruana participará por cuarta vez consecutiva en PERUMIN 36, al cual viene garantizando el suministro eléctrico al 100%, permitiendo que este evento crucial cumpla sus objetivos de impulsar la minería en el país.

“Para lograrlo, hemos priorizado la implementación de nuestros grupos electrógenos como fuente principal de energía en los espacios y actividades críticas de la convención. En total, hemos destinado 5.2 MW de energía, distribuidos estratégicamente en diversas zonas del evento, lo que equivale a 25 grupos electrógenos”, detalló.

Asimismo, puntualizó que la solución integral de energía consiste en el diseño de la estrategia de cobertura, la preparación de los equipos, su transporte, instalación, mantenimiento, operación y soporte técnico, con el objetivo de asegurar el desarrollo ininterrumpido del evento, incluso en caso de cortes en el suministro eléctrico de la red.

“La clave de nuestro servicio radica en una planificación meticulosa y una respuesta rápida a los requerimientos de emergencia. Trabajar con antelación nos permite ofrecer una solución sólida y confiable. Por ello, hemos llegado a PERUMIN con todos nuestros equipos con más de 3 semanas de anticipación al evento”, dijo Fernando Tarazona.

También te puede interesar

Bloques horarios o plazo de 24 horas: sombras de la Ley N°32249

“Si el usuario es el centro de la regulación, en mi concepto, estas ocupaciones deberían ser por 24 horas, y no por bloque horario”, dijo Carlos Gomero, socio del estudio LQG Energy & Mining Consulting, en el PERÚ ENERGÍA NORTE...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

“La comercialización de productos eléctricos falsificados es un problema crítico”: EPEI Perú celebra 10 años

"Tras una década de trabajo, nuestra lucha contra la informalidad es más firme que nunca. Es urgente generar conciencia sobre estos riesgos e implementar medidas concretas para erradicarlos", señaló Orlando Ardito, gerente general de EPEI Perú...

Orlando Mercado, de Orygen: “Estamos ante una etapa decisiva para la consolidación de la energía solar en el Perú”

La nueva planta solar de Orygen –que integrará el primer complejo híbrido a gran escala- se encuentra en construcción y entrará en servicio a finales de 2026...

Inversión superior a los S/ 281 millones: Minem culminó ejecución física de 13 proyectos de electrificación rural

Estas obras permiten brindar suministro energético a 965 localidades de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Puno y San Martín...

Trabajan en el desarrollo de 12 obras de electrificación rural para la Mancomunidad del NORVRAEM

La Mancomunidad del NORVRAEM agrupa a los distritos Río Negro, Mazamari, Río Tambo, Llaylla, Coviriali, Pampa Hermosa, Pangoa y Pichanaki en la región Junín, y los distritos de Tahuania y Sepahua en la región Ucayali...

Pluz Energía pone en servicio línea de transmisión de 6 km de longitud en el norte de Lima

La nueva línea, de más de 6km de longitud, está compuesta por una red subterránea de 2.5 km, una red aérea de 3.8 km, 20 postes nuevos, además de una bahía AIS en 220 kV en la subestación Barsi y una bahía GIS en la subestación Malvinas...

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...