Empresas de transmisión de ISA en Perú alcanzaron un crecimiento del 5% de su ebitda durante el 2022

ISA Consorcio Transmantaro terminó el año 2022 con una utilidad neta de US$72.4 millones.

Créditos de imagen:

Difusión

Las empresas de transmisión eléctrica de ISA en Perú, alcanzaron un 5% de crecimiento de su ebitda en 2022. Esto, apalancado por el incremento de los ingresos operacionales de Red de Energía del Perú (ISA REP), Consorcio Transmantaro (ISA CTM) e Interconexión Eléctrica ISA Perú (ISA Perú) durante dicho período.

Estos ingresos se evidencian en la materialización de su estrategia de crecimiento, la que continuó con el desarrollo de importantes proyectos de transmisión de energía. Entre ellos destacan: enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas” (YANA), la conversión de 220 a 500 kV de la Línea de Transmisión Chilca-La Planicie-Carabayllo” (Refuerzo 1), la ampliación de la Subestación Planicie (Refuerzo 2), la construcción de las subestaciones Chincha Nueva y Cahuachi, entre otros.

“Los excelentes resultados evidencian un sólido compromiso con crear valor sostenible para nuestros accionistas y el cumplimiento de nuestra promesa para los inversionistas, tal es así que inclusive durante el 2022 refinanciamos la deuda de las compañías, a pesar de vivir un contexto político social complejo. Contar con un negocio saludable posibilita el desarrollo y progreso del Perú, ya que disponer de los servicios que prestamos con calidad, confiabilidad, cobertura y con costo eficiencia, es determinante para el cierre de brechas sociales”, indicó Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA REP.

En el frente de sostenibilidad, las empresas de ISA contribuyeron a la creación de un medio ambiente más limpio gracias a la compensación de 5,056 toneladas de CO2 a través de bonos de carbono, lo que las ha convertido en empresas carbono neutrales. Asimismo, fueron reconocidas con diversos premios por su gestión sostenible y ambiental.

Además, las empresas de ISA reafirmaron su compromiso con los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción. De esta manera, gracias a los proyectos impulsados en el 2022, se han logrado beneficiar a más de 170 comunidades locales, 57 organizaciones y más de 30,000 personas.

Para 2023, las empresas de transmisión de ISA en Perú evalúan oportunidades de inversión en nuevos negocios. Tal es así que se han identificado oportunidades en licitaciones en transmisión de energía y refuerzos con el Estado peruano por US$ 1.2 billones, incluyendo la interconexión Perú-Ecuador y el Enlace en 500kV Tocache-Celendín-Piura. Además, actualmente ofrecen soluciones energéticas distribuidas lo cual las ubican como un aliado clave para impulsar la transición energética en el país.

La compañía terminó el año 2022 con un ebitda de US$ 132.74 millones y una utilidad neta de US$ 64.46 millones. Ello evidencia un crecimiento del ebitda del 7.4% respecto al 2021 y un incremento en la utilidad neta del 19%.

ISA Consorcio Transmantaro (ISA CTM) terminó el año 2022 con una utilidad neta de US$72.4 millones y un ebitda de US$ 196.5 millones, presentando un 3.1% de incremento respecto al 2021. Así también, mantuvo un constante relacionamiento con sus inversionistas y el cumplimiento de sus compromisos en el marco del primer bono verde emitido en Latinoamérica por una empresa de transmisión eléctrica. Por ello fue reconocida en el ranking ALAS 2020, en las categorías “Sustentabilidad” y “Relaciones con Inversionistas”.

También te puede interesar

Una central solar para Loreto

Según el cronograma estimado, la formulación del estudio de preinversión se dará entre setiembre a diciembre2025. Posterior a ello, se contratará y formulará el expediente técnico durante el año 2026. Finalmente, la ejecución de la obra se hará en el periodo 2027-2028...

Wood Mackenzie: El mercado de almacenamiento de energía de Latinoamérica alcanzará 23 GW en 2034

“Las políticas regulatorias de Chile han posicionado al país como el más avanzado en almacenamiento de energía, este representará casi la mitad de la capacidad total de la región para 2034” dijo Pamela Morales...

PRODUCE impulsa dos innovaciones enfocadas en la electromovilidad

“Estas iniciativas hoy ya se encuentran en el mercado, gracias al apoyo fundamental de Proinnóvate, lo cual es un indicativo que el gobierno peruano impulsa la innovación de nuestras mipymes”, resaltó Sergio González...

Minem: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país

El país dispone de un potencial hídrico estimado en 70 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha el 8.3%...

Celaris Energy y su ambicioso plan de US$1.200 millones en renovables no convencionales para el Perú

La empresa del Grupo Argos, actualmente, participa en más de 70 procesos de licitación, muchas de ellas para contratos mineros. “No puedo revelar sus nombres, pero operan en el sur y centro del país”, refiere María del Pilar Matto, su CEO...

Minem concluye diez obras de electrificación rural

Estos importantes proyectos benefician a 757 localidades en zonas de difícil acceso ubicadas en las regiones de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Puno y San Martín...

Kallpa emite con éxito un bono de US$700 millones en el mercado internacional

Ello le permitirá a la empresa refinanciar proactivamente su bono Kallpa 2027 por US$650 millones y completar el financiamiento de la construcción de su proyecto solar Sunny, una planta de 309MW, ubicada en Arequipa...

Minem licitará, a través de ProInversión, 18 proyectos de transmisión eléctrica por más de US$ 915 millones

El Minem informó que los grupos 3 y 4 están conformados por 10 proyectos de transmisión eléctrica que se desarrollarán en las regiones La Libertad, Piura, Lima, Junín, San Martín, Ucayali, Ica y Tacna...

Estación San Marcos del Metro de Lima alcanza un avance de 76.2 % de obras civiles ejecutadas

Será la primera estación dentro de un campus universitario en el país y beneficiará a más de 45 000 sanmarquinos, quienes contarán con un transporte más rápido, seguro y moderno...

SPR: Producción renovable en julio alcanzó su punto más alto con el  23,2% de generación

La generación por tipo de fuente fue en primer lugar el gas natural con 46.8%, seguida de las  hidroeléctricas con 43.9%, renovables no convencionales (solar, eólica) 8.6%, petróleo y otros  combustibles fósiles menor al 1%...

Otorgarán buena pro para construcción de proyectos de transmisión eléctrica en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno

Estos proyectos forman parte del Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032 y representan una inversión estimada de US$ 214.38 millones...

Pluz Energía y Municipalidad de El Agustino renuevan el alumbrado público con más de 400 luminarias LED 

El proyecto implica la instalación de luminarias de 245 W de luz blanca en las avenidas y espacios emblemáticos del distrito como el Malecón de la Amistad, Av. Ancash, Av. Plácido Jiménez, Av. Riva Agüero y la Plaza de Armas de El Agustino...