Search
Close this search box.

Diana Rake: “Como el Estado no está presente, voltean a ver a las empresas mineras en vez de al Estado”

La gestión pública es "precaria", afirma.

Créditos de imagen:

Difusión

Diana Rake, directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, refiere que “hay muchas necesidades en los territorios donde operan las mineras y como el Estado no está presente, voltean a ver a las empresas mineras en vez de al Estado”.

Bajo su perspectiva, las empresas dan impuestos que debería gestionar el Estado, pero “lamentablemente el nivel de gestión es muy precario, y como no llega a las personas de la zona la infraestructura o proyectos de desarrollo que deberían hacerse con esos impuestos, la gente se siente muy frustrada”.

A juicio de Rake, ese es un problema “muy profundo”, “un tema de cientos de años que se piensa que la gente de afuera viene a llevarse las riquezas y no deja nada a cambio, como desde la época de los conquistadores”. “La verdad, hoy esto no es así”, añade.

A nivel mundial el tema de los pasivos ambientales, asevera, quedó en la mente de las personas como algo por lo que las mineras no se preocupaban e impactaban negativamente alrededor, pero esto no es así hace muchos años. “Si las mineras no son responsables, su acción se cae. Entonces, además de tener la convicción de ser responsables, esto impacta en el bolsillo de los accionistas”, dice.

Para cambiar la percepción de la población, enfatiza, se tiene que “ser transparentes, buscar siempre el diálogo y cumplir los compromisos que se asumen para que no se pierda la confianza ante los acuerdos, todo esto deriva en una buena o mala relación”.

Las últimas

También te puede interesar

Proyecto de cobre y oro Winu: Rio Tinto y Sumitomo Metal Mining firman millonario acuerdo

El proyecto Winu es un atractivo yacimiento de cobre y oro de bajo riesgo y larga vida útil, descubierto por Rio Tinto en 2017. Se considera muy prometedor para su expansión más allá del desarrollo inicial...

Codelco acuerda términos y condiciones con BHP para la exploración de su pertenencia Anillo

BHP se encuentra en una posición privilegiada para explorar el proyecto y, en caso de éxito, cuenta con capacidad de infraestructura única para acelerar su desarrollo. Como parte del acuerdo, la minera multimetálica podrá invertir hasta US$ 40 millones para explorar y estudiar el potencial minero de las pertenencias...

Pan American cierra acuerdo de US$ 2.100 millones para comprar MAG Silver

“Nuestra adquisición de MAG incorpora al portafolio de Pan American una de las mejores minas de plata del mundo”, afirmó el director ejecutivo de Pan American, Michael Steinmann...

Silver Mountain Resources anuncia producción de mina Reliquias para 2026

El proyecto Reliquias tendrá una producción estimada de 1.3 millones de onzas equivalentes de plata durante el  primer año y tras un ‘ramp up’ agresivo se prevé un aumento gradual hasta alcanzar 2.5 millones de onzas...

Si se activan todos los proyectos mineros, se podrían generar 2.3 millones de empleos indirectos: Roque Benavides

La minería seguirá generando desarrollo solo si se fortalece el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad, afirmó el presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura...

Perú tarda 12 veces más que Canadá en otorgar permisos de exploración, alertan mineras

“El tiempo es dinero. Tú tienes que mantener a todo el equipo y no puedes decirles que les pagarás cuando consigas el permiso para perforar”, advirtió Vizquerra...

Codelco y Rio Tinto acuerdan fortalecer la colaboración para el desarrollo de un distrito minero en la Región de Atacama

Nuevo Cobre es una joint venture entre Rio Tinto (57,74%) y Codelco (42,26%), establecida en 2023 para explorar y desarrollar propiedades mineras ubicadas 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos...

Minem y 90 días calendario para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz

Este sistema busca identificar y rastrear el producto aurífero, en cualquiera de sus formas, desde su origen en la unidad de producción hasta su destino final, incluyendo todas las operaciones de compra y venta de oro...

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano

Además, Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría...

Exportaciones de tierras raras de China caen a medida que la guerra comercial limita el suministro

Las tierras raras suman un total de 17 elementos, y Pekín añadió siete de ellos a su lista de control de exportaciones a principios de abril, en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por la administración Trump...

MEF dará prioridad a 12 adendas para por más de US$ 15 mil millones

Estas adendas, según explicó Bustamante, permitirán viabilizar nuevas inversiones en el corto plazo, impactando directamente en el PBI y en la competitividad de sectores estratégicos como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería. ...

Cerro Verde apuesta por energía 100% renovable desde 2026 y avanza en electrificación minera

Desde ambiciosas metas de descarbonización y electrificación de equipos hasta inversiones millonarias en infraestructura hídrica y social en Arequipa, Cerro Verde demuestra que es posible integrar innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y compromiso comunitario...