Cetemin estima que puesta en marcha de proyectos mineros quintuplicará empleos en el sector

Cetemin trabaja con diversos aliados para promover desde los colegios que más mujeres escojan y conozcan las virtudes del trabajo en el sector minero.

Créditos de imagen:

Difusión

Luis Felipe Rondón, gerente comercial y marketing de Cetemin, previó que la puesta en marcha de los proyectos mineros en cartera y faltos de aprobación, podría quintuplicar el número de puestos de trabajo y con ello generar nuevas oportunidades para estudiantes y egresados en este rubro.

“Si los proyectos pendientes de viabilidad fueran apoyados con mayor liderazgo podríamos multiplicar unas 5 veces o más las oportunidades laborales para los jóvenes, y sobre todo para los pobladores de las zonas donde menos trabajos formales hay en nuestro país”, declaró en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Destacó que, a lo largo de 20 años, Cetemin instruyó a 35 mil personas, las cuales pasaron por formaciones continuas, certificaciones, carreras técnicas u otros programas, logrando así que las últimas mediciones de empleabilidad en el Perú dieran cuenta que más del 75% de egresados suyos desarrollen labores en ocupaciones de su especialidad.

“Durante el internado, los estudiantes maduran mucho, el salir de casa, convivir bajo un reglamento como campamento minero, conocer estudiantes de todo el país y llevar el programa de habilidades blandas, con lo que logramos que vivan y trabajen conscientes de la seguridad laboral, personal, de sus compañeros y de la sociedad”, indicó.

Mayor interés

Consciente de que cada vez hay mayor apertura para la participación femenina en puestos gerenciales y operacionales, añadió que Cetemin trabaja con diversos aliados para promover desde los colegios que más mujeres escojan y conozcan las virtudes del trabajo en el sector minero y sobre todo en roles que antes eran promocionados para varones.

“Nuestro programa Talento Mujer Minera entra en su tercer año de operación, ya son más de 220 chicas en estos 3 años que han estudiado con nosotros. El programa es un trabajo colaborativo con la empresa privada y otros aliados que nos permite aportar buena dotación de chicas a puestos técnicos, de planta, operación y campo”, aseguró.

Enseñanza técnica

Sobre la infraestructura y maquinaria de las sedes de Lima y Arequipa, precisó que poseen cargadores frontales 966H y hangares para prácticas de montaje y desmontaje (Mantenimiento de Equipo Pesado), controladores PLC 1200 (Mantenimiento Eléctrico e instrumentación) y las minas escuelas (Explotación de Minas, Geología y Medio Ambiente).

“En Procesos Metalúrgicos, tenemos la planta de molienda y procesamiento de minerales en la Sede Alberto Benavides de la Quintana en Chosica. Y en Prevención, Salud y Seguridad Ocupacional, tenemos una torre multiusos en la Sede Fernando Chávez Belaunde de Arequipa, donde hacemos rescates en altura, control de incendios y primeros auxilios”, dijo.

También te puede interesar

Las Bambas lidera producción de cobre peruano a julio

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo líder en la producción del metal rojo con una participación de 18.0% del total. En Apurímac se ubicó en segundo lugar con el 15.9% de contribución...

Anglo American entrega equipos de telemedicina para Titire

Con estos equipos, los pobladores de Titire, Aruntaya y comunidades aledañas recibirán ahora un diagnóstico y tratamiento a distancia, mediante citas virtuales, esto gracias a otro componente importante de la estrategia de desarrollo territorial de Anglo American, como es la conectividad...

Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

"Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”

“Tenemos riqueza geológica, ubicación estratégica, fuerza laboral preparada, pero el principal problema no es geológico: es político y normativo”, afirmó...

Fusión Anglo-Teck y acuerdo Codelco-Anglo, grandes noticias para la minería mundial, refiere la Cámara Minera de Chile

El impacto en la minería chilena por la integración de las operaciones de Collahuasi y Quebrada Blanca en Chile podría agregar alrededor de 175,000 toneladas adicionales anuales de producción de cobre, equivalente a la producción de una nueva mina a una fracción marginal del costo operacional, dijo Manuel Viera...

Deutsche Bank eleva su previsión del precio del oro a US$4.000 la onza

El equipo destacó la volatilidad macroeconómica y los acontecimientos políticos en EE. UU., destacando la incertidumbre generada por los crecientes desafíos a la independencia de la Reserva Federal...

Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible

“El cobre es un metal crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del Perú, así como un mineral clave en la transición energética global, gracias a su rol en vehículos eléctricos, infraestructuras de energía renovable y transmisión eléctrica”, señaló Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficiencia operativa en Quellaveco

La flota de 32 camiones mineros autónomos Cat® 794 que viene operando con éxito en Quellaveco fue implementada y recibe el soporte especializado de Ferreyros. ...

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37: Existen más de 67 proyectos mineros listos para ejecutarse

“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal”, enfatizó...

BHP Escondida cierra primer semestre con una producción de 661 mil toneladas de cobre

Su ganancia neta se situó en US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior. En tanto, los costos operacionales —excluyendo costos financieros netos— totalizaron US$2.830 millones, un 5,3% más que en igual semestre del año pasado, impulsados por la inflación y una mayor producción...