
Durante el cuarto trimestre de 2020, Cerro Verde (Arequipa) continuó aumentando el ritmo de molienda a un promedio de 373,200 toneladas métricas de mineral por día mientras operaba de manera consistente con los planes operativos revisados de abril de 2020 y bajo estrictas restricciones y protocolos COVID-19, informó Freeport-McMoRan, su principal accionista.
Ahora Freeport, una de las principales productoras de cobre del Perú y el mundo, espera que las concentradoras de la mina Cerro Verde opere en 2021 a un ritmo de 360,000 toneladas de mineral por día “con el potencial de aumentar a niveles anteriores al COVID-19 que se aproximen a 400,000 toneladas métricas de mineral por día a medida que se levanten las restricciones” de la pandemia.

Richard C. Adkerson, consejero delegado de Freeport, sostuvo que durante 2020 “nuestro equipo global respondió a los desafíos de la pandemia de una manera excepcional, salvaguardando a nuestra gente, comunidades y activos mientras ejecutamos y cumplimos con nuestra estrategia claramente definida”.
Además refirió que están “entusiasmados con las perspectivas futuras de nuestro negocio basados en la perspectiva positiva para los mercados que atendemos, nuestra larga vida y activos de cobre de alta calidad, nuestra organización global experimentada y altamente motivada y el papel fundamental del cobre en las tecnologías necesarias para ofrecer energía limpia y apoyar la transición global hacia una economía baja en carbono”.
Alrededor de 3.2 millones de libras de cobre produjo Freeport globalmente en 2020, monto similar al de 2019. Casi un tercio de esta producción provino de sus dos operaciones en Sudamérica: Cerro Verde, en Perú, y El Abra, en Chile. Unos 1.4 millones de libras de cobre produjo en Norteamérica y 800.000 libras en su mina Grasberg, en Indonesia.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)