En el Perú existen más de 12 mil comercializadores de oro, cifra excesiva que debe transparentarse

“No puede ser posible que existan más de 12 mil comercializadores de oro. En ningún país se ha visto. Si ese registro se transparenta calculo que, como máximo, debe alcanzar los 2,000 inscritos. Solucionar este problema requiere de un decreto supremo emitido por el Minem, no por una ley”, manifestó José Farfán
MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas
Talara: OEFA supervisa presunta presencia de hidrocarburos en el área submareal del Muelle San Pedro

El equipo supervisor ha iniciado la supervisión ambiental, en conjunto con la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), con el objetivo de verificar los hechos objeto de la denuncia ambiental
Incrementarán recursos para ejecución de proyectos vía Obras por Impuestos

“En breve vamos a anunciar un aumento de los topes de los CIPRL (Certificados de Inversión Pública Regional y Local), para que los gobiernos regionales y los municipios puedan seguir avanzando en esa línea de desarrollar infraestructura de calidad de la mano con el sector privado”, afirmó José Salardi
Actualización del expediente técnico de Presa Chonta será entregada en 2025, precisa Newmont

Cajamarca no debería sufrir escasez agua. La lluvia es abundante, pero la falta de infraestructura no permite almacenarla y distribuir eficientemente el recurso en la época seca. La actualización del expediente técnico de la presa Chonta marca un hito en el fortalecimiento de la seguridad hídrica en Cajamarca
Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”, señaló Salardi
UP: Formalización minera necesita un ‘shock’ de recursos económicos

El investigador de la Universidad del Pacífico indicó que el retraso en las transferencias realizadas a los gobiernos regionales retrasa y dificulta la contratación de profesionales encargados del proceso de formalización minera
Fuerzas del orden destruyen en primera quincena de febrero materiales y bienes de minería ilegal valorizados en más de S/120 millones

En ese período, la Dirección del Medioambiente de la Policía Nacional del Perú ejecutó 29 operativos y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), de la Marina de Guerra del Perú, llevó a cabo 4 acciones
Campo Bretaña del Lote 95 generó más de S/216 millones de canon petrolero para Loreto en 2024

Puinahua fue el distrito más beneficiado con S/22.4 millones transferidos de canon y sobrecanon petrolero en el 2024, por ser el mayor distrito productor, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía.
Komatsu comienza pruebas del primer camión del mundo equipado con un motor de combustión de hidrógeno

Las pruebas de prueba de concepto se centrarán en evaluar el rendimiento de conducción, las horas de funcionamiento continuo, la eficiencia del combustible y verificar las medidas de seguridad relacionadas con el uso de gas hidrógeno a alta presión