Industria del almacenamiento de energía requiere de incentivos gubernamentales
Sólo el 2% de la energía es almacenada a nivel mundial.
Runakall, En River, Novogas, Hidranix, Ecoenergy, Gallia Charger: los prototipos que se presentan en Energízate Perú
Lo mejor de la innovación energética peruana es presentado en el Perú Energía 2024.
“Seguiremos apoyando decididamente este esfuerzo”: Celepsa apertura finalísima de Energízate Perú
“Desde Celepsa estamos orgullosos de auspiciar desde la primera edición este concurso. Nosotros estamos en una estrategia decidida, desde el grupo UNACEM, como empresa generadora eléctrica, apostando por esa transición energética sostenible, justa y competitiva”, comentó Carlos Túpac-Yupanqui, gerente comercial de Celepsa.
“Hoy ni siquiera se les puede decomisar explosivos”: Carlos Basombrío sobre minería ilegal e informal
Las actividades ilegales no solo se consolidan sino que, al hacerlo, espantan a la formal, a la adecuada. Mientras más crece la ilegal, menos lo hace la formal.
Apurímac: Las Bambas y Confipetrol contribuyen a fomentar la lectura en la comunidad de Choqueca Antío
Estas empresas realizaron una significativa donación de 133 obras literarias a la I.E. Micaela Bastidas del nivel secundario de la comunidad de Choquecca Antío, ubicada en el distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, región Apurímac.
Rómulo Mucho: “Perú juega un rol muy importante en la transición hacia las energías renovables”
Agregó que el “Perú es un país muy bendecido por la naturaleza que puede proveer materiales a los Estados Unidos”.
Minam propone iniciativas legislativas para optimizar ejecución de proyectos
Actualmente existen 123 proyectos en trámite a la espera de las certificaciones ambientales, equivalentes a US$ 21 mil millones en conjunto. De estos, 63 son de infraestructura y servicios públicos, otros 60 son proyectos de agricultura, hidrocarburos, electricidad y minería.
Presidente del IIMP sobre minería ilegal: “Nuestra normalización de la acción criminal es parte del problema”
“Es importante reconocer que parte del rol [de la minería], si bien naturalmente ha sido generar inversión, que a su vez genera infraestructura y conecta mercados, hay que sumarle algo que no está sucediendo de manera natural que es atraer al Estado”, señaló Darío Zegarra.
Australia y la Unión Europea sellan un pacto por minerales críticos
“Australia es un socio con ideas afines y un líder mundial en lo que respecta a materias primas críticas”, dijo en un comunicado el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis.
ProInversión y Huánuco promueven 28 proyectos por más de S/ 2,500 millones
En los últimos 22 años, ProInversión ha concesionado en Huánuco un total de 6 proyectos APP por US$ 1,400 millones, de los cuales 5 corresponden a proyectos eléctricos.