“La realidad es que hoy la electromovilidad es solo una apuesta de la empresa privada”: Audi, Toyota, Chevrolet y Voltera señalan al Gobierno
Si el país quiere alcanzar su meta de reducir sus emisiones en 40% al 2030, ¿dónde está el apoyo del Gobierno?
Ellioth Tarazona: Debemos incluir al etanol y los biocombustibles en la conversación sobre el transporte sostenible
Un estudio de la Universidad de Chicago sostiene que los habitantes de Lima pierden 2.3 años de expectativas de vida por la contaminación del aire. La contaminación del aire en Lima excede en 6 veces los límites establecidos por la OMS.
Rogerio Pires, de Voith Turbo: “El camino a la neutralidad en carbono empieza con la renovación de flota”
“Se habla muy poco de renovación de flota, del incentivo a la renovación de flota” en Sudamérica, resaltó el ejecutivo de Voith.
El CBAM, el nuevo impuesto de la UE que afectará a los importadores peruanos: KPMG
Estas políticas de la UE tendrán un efecto en el hidrógeno que el Perú podría producir con miras a la exportación en el corto plazo, dijo Castro, de KPMG.
Buenaventura y Ministerio de Vivienda dotarán de agua potable y saneamiento a localidad del distrito de Hualgayoc
Gracias a una inversión de S/ 3.5 millones que serán aportados por la empresa minera mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, 83 familias de la localidad de Tahona Alta contarán con agua potable y saneamiento básico.
Ofelia Soriano: Queremos que Cofide actúe como fiduciario de la conversión eléctrica de taxis y vehículos urbanos
Por otro lado, Jordhy Olortegui, analista de Gestión de la Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, resaltó que este año se aprobó la norma del uso y comercialización de combustibles de diésel, gasohol y gasolina, con un contenido no mayor a 10 ppm de azufre, instrumento normativo que entrará en vigencia a partir de octubre del 2025.
Viceministro de Transportes: “Queremos incorporar 1000 vehículos eléctricos para el sistema masivo y el servicio de taxi”
“Queremos habilitar ocho estaciones de la Línea 2 al 2026 y al año siguiente lanzar Línea 3 y Línea 4. Asimismo, generar el marco normativo adecuado para fortalecer la operación del Metropolitano. Y poner en marcha una serie de competencias aprobadas para permitir la continuidad de los corredores complementarios”, expuso en Transporte Sostenible 2024.
Erick García, de Transporte Sostenible: “Cada año se producen 11 mil muertes en Lima y Callao por contaminación del aire”
Aseveró que el sector transporte utiliza mayoritariamente hidrocarburos que no son producidos en el Perú, como el diésel, la gasolina y el GLP, cuyos volúmenes de importación representan el 37%, 12% y 12% de la canasta energética, respectivamente.
Miguel Castilla: Con ejecución de la mitad de proyectos mineros, podríamos crecer hasta 5% sostenidamente
“Hoy que crecemos al 3%, pero fácilmente podríamos crecer al 5%”, expresó el director de Videnza Instituto.
Las Bambas: estudiante se gradúa como ingeniero civil gracias al programa “De la Unamba para Apurímac”
“Considero que mediante mi investigación contribuiré al desarrollo de Apurímac. Estoy muy agradecido con Minera Las Bambas, porque gracias al convenio suscrito pude emprender mi investigación y graduarme como ingeniero civil”, resaltó Wilmer Tuñoque.