Áncash: Antamina y autoridades estrenan carretera que une Sequespampa y Keshkincha
La construcción de esta carretera facilitará el acceso para los agricultores y ganaderos, el desarrollo de una serie de reservorios para el riego de los terrenos agrícolas y generará ahorros en el flete para la operación del proyecto Huarco Curan
Minería: Senace aprobó 41 EIA detallados y MEIA por US$ 25,500 millones
Este año, la entidad ambiental aprobó la MEIA-d de la Unidad Minera Antamina en Áncash, que implica US$ 2,000 millones en inversiones sostenibles para dicha región
Olade: En 2024, América Latina y el Caribe aumentará un 30% su generación de energía renovable no convencional
La producción de carbón, tradicionalmente una fuente importante para algunos países, ha sufrido una caída importante del 20%, en consonancia con los esfuerzos globales por reducir las emisiones de carbono
Del tamaño de la punta de un bolígrafo: biólogos de PetroTal descubren nueva especie de orquídea en Loreto
Este descubrimiento se detalla en el estudio de orquídeas realizado en el ámbito del Lote 95, como parte del Plan de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB) de PetroTal, presentado recientemente en el III Congreso Peruano de Orquideología
PetroTal, alentando el desarrollo productivo en el corazón de la Amazonía
Cortes procesados de paiche, huevos certificados de alto valor nutricional, semillas de maíz resistentes al clima y harina de plátano para un sinfín de preparaciones son los productos promovidos por PetroTal en alianza con entidades y organizaciones
BID: Perú lidera la categoría Preparación de Proyectos APP y Sostenibilidad en América Latina
Según el informe, Perú presenta un ecosistema sólido para el desarrollo de asociaciones público-privadas, con un marco normativo bien establecido
Inician inscripciones para el Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental del OEFA 2025
Este programa intensivo, que se llevará a cabo del 27 de enero al 7 de marzo del 2025, tiene como objetivo capacitar a los futuros profesionales en el área de supervisión y fiscalización ambiental, brindándoles una formación integral con enfoque académico y práctico
Agua para Cajamarca: Newmont Yanacocha y autoridades inaugurarán pozo tubular Qhapac Ñan
Cajamarca enfrenta un desafío histórico: aunque cuenta con abundante agua en temporada de lluvias, la falta de infraestructura hídrica ha dificultado su almacenamiento y distribución eficiente a lo largo del año
“En Cusco, en términos de PBI y de Índice de Desarrollo Humano, estamos en un punto intermedio”: Elmer Huamán
Los empleos directos generados por la minería en Cusco ascienden a 96,000 y los indirectos a 383,000, lo que equivale al 28% de la población cusqueña
La compleja labor de la remediación ambiental
Uno de los proyectos de remediación más emblemáticos que ha trabajado AMSAC es Excélsior, ubicado en la región Pasco, con el que se viene mejorando significativamente la calidad del aire y agua de más de 9,000 personas