“El carácter permisivo [del Reinfo] fomenta la criminalidad”: análisis del IIMP y Videnza

“El Perú necesita recuperar las riendas sobre la formalización minera”, advirtió el presidente del IIMP, Darío Zegarra
Transformación digital: no basta con invertir; debe haber resultados en productividad, recalca Yajaira Mosqueira, de Antamina

“¿De qué partimos nosotros para saber qué tecnologías incluimos o no en minería a tajo abierto? ¿Qué vamos a optimizar? Vamos a optimizar demoras, mantenimiento, a tener más equipos, por ende, vamos a tener mayor tiempo calendario y tenemos que definir cómo este tiempo operativo se va a aprovechar”, indicó Mosqueira en el reciente Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Shahuindo tiene un plan de US$ 358 millones entre manos para operar hasta el 2032

El monto estimado de inversión en cada una de las etapas del proyecto asciende a: US$ 288.6 millones como inversión total estimada durante la etapa de construcción, US$ 66.5 millones como inversión total estimada durante la etapa de operación, US$ 3 millones como inversión estimada durante la etapa de cierre y US$ 750,000 para la etapa de poscierre
Arequipa: Minera Zafranal trabaja en un inventario de proveedores locales

“Estamos realizando un inventario de proveedores para saber qué productos o servicios pueden ofrecer en nuestra zona de influencia y en base a ello, desarrollar programas de fortalecimiento”, refirió Lombardi
“No pretendemos realizar tajos abiertos ni tratar minerales oxidados con cianuro”: Buenaventura espera adjudicación de proyecto El Algarrobo

“De ser adjudicados con el proyecto, se abriría un periodo suspensivo de tres años, durante el cual se llevarán a cabo estudios hidrogeológicos y se planteará un proyecto hídrico”, explicó Benavides
Proyecto El Algarrobo priorizará solución hídrica en favor de la agricultura y ofrecerá una oportunidad de empleo digno: ProInversión

El Algarrobo indicó que es un proyecto subterráneo polimetálico de cobre, zinc y plata, que iniciará con una producción de 5 mil toneladas diarias y posteriormente se incrementará a 15 mil toneladas diarias, sin afectar la agricultura de la zona
Senace aprobó TDR específicos para elaboración de MEIA-d de planta de fundición y refinería de estaño

Si bien los TDR-e no constituyen la certificación ambiental, permiten que el titular pueda iniciar la elaboración de la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Planta de Fundición y Refinería de Estaño” para su posterior evaluación
Cochilco: “El precio del cobre ha estado bajo presión debido a la tendencia de fortaleza del dólar”

En el corto plazo, el consenso de mercado se inclina por mantener la confianza. En Estados Unidos, los datos recientes mostraron un sólido crecimiento del empleo, generando 254.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, lo que reduce la presión sobre la Reserva Federal para nuevos recortes de la tasa política monetaria, lo que podría limitar el apoyo al precio del cobre en el corto plazo
Perú consume más de 30 millones de toneladas de caliza al año

A nivel mundial el 60% de la caliza es utilizada para la producción de cemento, 20% para la siderurgia y un porcentaje similar para la minería
Codelco obtiene sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile

En el caso de los cátodos de cobre de Gabriela Mistral, la medición se realizó identificando los insumos utilizados en el proceso de manufactura. Cabe destacar que los cátodos de cobre de ese centro de trabajo cuentan con los sellos de producción responsable de The Copper Mark